Integrantes del movimiento estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) anunciaron acciones para ampliar la visibilidad de sus demandas a escala nacional. Entre sus planes figura la participación o convocatoria de una asamblea universitaria, que podría realizarse en la “Casa del Estudiante”, antes conocida como Rectoría.
Un miembro del Enjambre Estudiantil Unificado, nombre adoptado por el movimiento, detalló para La Jornada Estado de México que se prevén estrategias para fortalecer alianzas con otras instituciones educativas. Señaló que buscarán integrarse a espacios de diálogo interuniversitarios.
“Yo creo que vamos a seguir insistiendo. Se aprobó que es importante crear lazos de lucha con las distintas universidades que han tenido procesos organizativos en los últimos tiempos. Se va a esperar una convocatoria de la UNAM para una Asamblea Interuniversitaria, donde regularmente asiste la UACM, la UAM, el Politécnico, la UPN e integrarnos como UAEMex”, comentó.
TE SUGERIMOS: Cabildo de Capulhuac ratifica petición para destitución definitiva de Selenne Hernández
Si es necesario, realizarán su propia asamblea
Apuntó que, de ser necesario, organizaran su propia asamblea.
“Si es que no se hace esta convocatoria, lo acordado fue que vamos a convocar a los universitarios y que la Casa del Estudiante (Rectoría) fuera sede de esta asamblea interuniversitaria”, afirmó.
Otro representante del movimiento explicó para este medio los motivos detrás del plantón realizado en la capital del país. Mencionó que la acción fue propuesta durante una asamblea interuniversitaria de la UAEM, con el objetivo de atraer atención mediática nacional.
“Esta movilización se planteó ayer en una asamblea Inter UAEMex. De hecho, fue el primer punto y lo propusieron los compañeros de Ciencias Políticas y Sociales. La intención de ir a la Ciudad de México era realizar un plantón de un día para llegar a medios de comunicación que asistirían a ‘La Mañanera’.
La intención es que este movimiento tenga difusión nacional. A pesar de que sí han existido algunos medios nacionales que han sacado alguna nota, consideramos que las condiciones del movimiento estudiantil son propicias, es un proceso completamente histórico y consideramos que debemos de tener el foco nacional”, declaró.
Participación en el plantón fue voluntaria
El representante añadió que la participación en el plantón fue voluntaria y destacó el uso de redes sociales para amplificar su mensaje. Agregó que, durante el evento, se les facilitó un espacio en una tarima utilizada por otros movimientos sociales.
“Fueron estudiantes voluntarios quienes asistieron de manera voluntaria a la Ciudad de México. Se presionó también mediante redes sociales en ‘La Mañanera’ y se les prestó espacio en una tarima de un mitin que se estaba realizando por distintos movimientos sociales”, precisó.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR