La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) denunció que, durante la actual administración auriverde encabezada por Carlos Eduardo Barrera Díaz, padecieron diversas problemáticas que pusieron en riesgo su operación.
Redalyc, ha emitido un comunicado público expresando su profunda preocupación ante las serias dificultades institucionales
Ante esta situación Redalyc, a través de un comunicado, respaldó al movimiento estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de México, la cual pide la destitución del Rector y la cancelación del proceso de elección de la próxima Rectora, pues la educación y la ciencia son derechos que se deben fortalecer.
De acuerdo al texto publicado en redes sociales oficiales de Redalyc, entre otras cosas se destaca el apoyo a la comunidad estudiantil de la UAEMéx ante la cerrazón de la autoridad universitaria al diálogo, la empatía, apertura a su comunidad, a la retribución social y la esencia de la universidad pública.
Explica que ante la protesta estudiantil en diversos espacios institucionales las actividades se han detenido, en el caso de Redalyc los servicios que ofrece serán intermitentes en tanto las demandas del estudiantado no se han atendidas y se garantiza la institucionalidad y causa normal de la universidad.
De igual manera el documento subraya que en tiempos recientes, Redalyc también ha enfrentado serias dificultades institucionales propiciadas por la administración actual que han puesto en riesgo su operación. Sin dar más detalles al respecto, se menciona que estás problemáticas se han resuelto, no por el apoyo de la universidad, sino por el compromiso de los miembros del equipo, de la comunidad, así como por la solidaridad de aliados nacionales e internacionales y la firme convicción que los impulsa desde el primer día.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/image-54-791x1024.png)
Intermitencia de sus servicios
“Estamos convencidos de que la academia es un espacio colectivo capaz de resguardar, sostener y hasta crecer los bienes públicos del conocimiento. Estamos convencidos de que otro modelo es posible: uno donde la ciencia no se mercantiliza, sino que se comparte; donde el acceso no se restringe, sino se multiplica”.
El comunicado concluye señalando que Redalyc es más que una plataforma: es un movimiento por el derecho a saber, a investigar y a construir conocimiento para el bien común. Sin movimientos no hay transformación y las universidades deben ser motores de ellas.
TE SUGERIMOS:
- #Potrogate | Gastronomía de la UAEMéx tiene mayoría de votos a favor del paro
- #Potrogate | FACICO de la UAEMéx se suma a paro
- #Potrogate | Edificio Administrativo de la UAEMéx amanece blindado
- #Potrogate Facultad de derecho de la UAEMéx se une al paro
- #Potrogate Aspirantes a rectoría UAEMéx exigen a rector que resuelva o renuncie
- Facultad de Antropología de la UAEMéx realiza paro simbólico
- #Potrogate | FCPyS de la UAEMéx entra a paro [VIDEO]
- #Potrogate | Universitarios marcharon para exigir la renuncia del rector de la Uaeméx
- #Potrogate | Universitarios llegan a Rectoría de la UAEMéx y no son atendidos por el rector
- UAEMéx Valle de México ubicada en Atizapán se une al paro
- #Potrogate Académicos de UAEMéx se manifiestan y respaldan estudiantes
PAT
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.