#Potrogate | UAEMéx considera dos estrategias para salvar el semestre ante el paro universitario

UAEMéx prepara estrategias para evitar se pierda el semestre por el paro universitario

#Potrogate | UAEMéx considera dos estrategias para salvar el semestre ante el paro universitario

Ante el paro universitario, la UAEMéx ya contempla dos estrategias para evitar que los alumnos pierdan el semestre.

Sergio Macedo
Mayo 20, 2025

El secretario de Docencia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Raymundo Marcial Romero señaló que derivado del paro de actividades en diversos espacios académicos, ya se contemplan algunas opciones para evitar que los alumnos puedan perder el semestre.

Al respecto, Marcial Romero planteó dos escenarios para que los estudiantes puedan recuperar clases y evaluaciones del semestre que corre, que se vio afectado por el movimiento estudiantil que tiene paralizados diversos planteles educativos en la entidad mexiquense.

Primera estrategia para salvar el semestre en la UAEMéx ante paro universitario

En conferencia de prensa, el secretario de Docencia de la UAEMéx detalló que un primer escenario para salvar el semestre es el siguiente: plantear el fin de cursos el día 30 de mayo, inmediatamente iniciarían las evaluaciones correspondientes a los segundos parciales, ordinarios, extraordinarios y títulos de suficiencia.

Explicó que, si para esa fecha se logra que los espacios levanten el paro, la universidad todavía tendría 15 días para recuperar las clases y después una semana para segundas evaluaciones parciales, posteriormente una semana para ordinarios, igual número de días para exámenes extraordinarios, el mismo tiempo para exámenes a título de suficiencia.

“Pensando que todavía tendríamos un mes a partir del 14 de junio al 17 de julio, ese un primer escenario, si de aquí al 30 de mayo se logra la reactivación de actividades tendríamos dos semanas de recuperación y de ahí cuatro semanas para las evaluaciones restantes”.

Segunda estrategia

El segundo escenario, el cual calificó como máximo, es que si el paro continúa hasta el 15 de junio, que coincide con la etapa intersemestral, también conocido como periodo J o intensivo, que es cuando los estudiantes aprovechan para avanzar en una o dos asignaturas, entonces, en esa fecha se aprovecharía hacer la recuperación en una semana de clases y después tres semanas para realizar evaluaciones correspondientes.

Marcial Romero comentó que en ese escenario no se contemplaría una semana para segundas evaluaciones, ordinario, extraordinario y título, “estaríamos hablando de medias semanas para terminar cada una de ellas”, subrayó.

Finalmente, sintetizó las estrategias para salvar el semestre, “son los dos escenarios, 30 de mayo es una fecha que podríamos recuperar clases y evaluaciones, y el segundo es el 15 de junio en el cual estaríamos apretados en evaluaciones, pero en torno al periodo J creemos que podemos salir”.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2