#Potrograte Preocupa a académicos falta de apoyo a Redalyc

#Potrograte Preocupa a académicos falta de apoyo a Redalyc

Los editores de revistas académicas emitieron un comunicado para manifestar su inquietud por la inestabilidad que ha presentado Redalyc.

Sergio Macedo
Mayo 17, 2025

La falta de apoyo denunciada por la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe España y Portugal (Redalyc) preocupa a la comunidad académica del país, ya que es un actor fundamental en la batalla por el acceso abierto, la democratización del conocimiento y su desarrollo no comercial.

El Seminario Permanente de Editores, iniciativa que surgió en 2014 por parte de la Red de Directores y Editores de Revistas Académicas y Arbitradas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para la profesionalización del editor académico, lamentaron la situación por la que atraviesa la Redalyc, ante la falta de apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), tal como se dio a conocer hace algunos días.

Manifestaron inquietud ante la falta de apoyo a Redalyc

Al respecto, los editores de revistas académicas emitieron un comunicado para manifestar su inquietud por la inestabilidad que ha presentado Redalyc en los últimos años, lo cual que ha puesto en riesgo su operación y desarrollo.

Para los integrantes del Seminario Permanente de Editores, Redalyc es una pieza imprescindible para el sostenimiento de las revistas académicas en los países del sur global, además de un actor fundamental en la batalla por el acceso abierto, la democratización del conocimiento y su desarrollo no comercial.

Esperan que reciba los apoyos necesarios

Ante esta situación, que fue denunciada por uno de sus fundadores, Seminario Permanente de Editores hizo votos porque las demandas de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México se resuelvan, pero específicamente para que Redalyc reciba los apoyos necesarios y suficientes para su operación y crecimiento, cualquiera que sea la administración que encabece la Máxima Casa de estudios de la entidad, señalaron.

De igual manera hicieron un llamado a la comunidad de editores de revistas a cerrar filas en torno al apoyo a Redalyc bajo la premisa de que es un sistema fundamental para la comunicación científica y académica.

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2