Precios de alimentos se mantienen estables en mercados [Recorrido semanal]

Precios de alimentos se mantienen estables en mercados [Recorrido semanal]

El jitomate o la pechuga de pollo, responden a ajustes propios de la temporada.

Brian Prado
Agosto 14, 2025


Durante el monitoreo realizado en el mercado Juárez el 14 de agosto, se registró que la mayoría de los productos de la canasta básica mantienen sus precios en comparación con la semana anterior, con ligeras variaciones en algunos casos.

Productos de la canasta básica mantienen sus precios en comparación con la semana anterior

El precio de la pechuga de pollo pasó de un rango de 75 a 81 pesos por kilo el 7 de agosto, a 82 pesos en la segunda semana del mes. La pierna y muslo se mantuvo en 47 pesos el kilo. La carne de res conservó el precio de 220 pesos por kilo, mientras que la carne de cerdo permaneció en 110 pesos. El jitomate subió de 15 a 16 pesos el kilo, y el limón se mantuvo en 20 pesos. El aguacate, que anteriormente tenía un rango de 44 a 70 pesos, se estabilizó en 70 pesos por kilo. El huevo no presentó cambios, manteniéndose en 60 pesos por kilo.

José González, comerciante del mercado, señaló que, aunque algunos precios suben de forma ligera, la mayoría permanece igual debido a que no ha habido cambios significativos en los costos de los proveedores.

“Ahorita no ha pegado tanto el alza porque los que nos surten siguen dejando el producto igual. Si ellos no suben, nosotros tampoco, porque si no, la gente deja de comprar”, comentó.

Pequeñas variaciones

El mismo vendedor explicó que las pequeñas variaciones, como en el jitomate o la pechuga de pollo, responden a ajustes propios de la temporada y no a un incremento generalizado

“En el jitomate sí hay semanas que se mueve un peso o dos, y la pechuga pues también sube tantito cuando baja la producción. Pero no es algo que esté disparado, se sigue vendiendo bien”, explicó.

Finalmente, el comerciante apuntó que la estabilidad en los precios también se debe a la competencia dentro del propio mercado, lo que obliga a mantener tarifas accesibles para los clientes.

“Aquí en el mercado somos muchos vendiendo lo mismo, así que si uno sube de más, los clientes se van con el de junto. Eso nos obliga a cuidar el precio y la calidad”, apuntó.

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2