Precios de comestibles bajan en el mercado  [Recorrido semanal]

Precios de comestibles bajan en el mercado

Precios de comestibles bajan en el mercado  [Recorrido semanal]

En comparación con los precios del 2 de octubre, la pechuga bajó de 92 a 88 pesos por kilo.

Brian Prado
Octubre 9, 2025

Durante la segunda semana de octubre se registró una disminución en los precios de varios productos básicos en el mercado Juárez, según el monitoreo realizado el 9 de octubre. Algunos alimentos como la pechuga de pollo, la pierna con muslo, el jitomate, el aguacate y el limón mostraron una baja significativa respecto a la semana anterior.

Se registró una disminución en los precios de varios productos básicos en el mercado Juárez

En comparación con los precios del 2 de octubre, la pechuga bajó de 92 a 88 pesos por kilo; la pierna con muslo pasó de 50 a 35 pesos; la carne de cerdo se mantuvo en 110 pesos; la carne de res también se mantuvo en 220 pesos. El jitomate disminuyó de 18 a 16 pesos, mientras que la papa, ausente en el primer registro, se ubicó en 13 pesos por kilo. El aguacate bajó de 60 a 50 pesos y el limón tuvo una reducción considerable, de 30 a 17 pesos. El huevo permaneció en 63 pesos, la papaya en 30, y el plátano subió de 16 a 20 pesos. La manzana se mantuvo entre 35 y 45 pesos, según el tipo. Cabe señalar que las uvas alcanzaron hasta 85 pesos por kilo debido a la temporada.

De acuerdo con los comerciantes, la baja en los precios se debe a una mayor disponibilidad de productos nacionales. Luis Romero, vendedor de frutas y verduras en el mercado comentó que en las últimas semanas ha llegado más mercancía del sur del país, lo que ha ayudado a estabilizar los precios.

“Ahorita ya hay más jitomate, limón y aguacate porque empezó la cosecha en Michoacán y Guerrero, eso nos permite vender más barato y que la gente se anime a comprar, sí hay mucho le podemos bajar porque sabemos que no nos va a hacer falta ”, comentó.

El comerciante explicó que la disminución también se relaciona con un menor costo en el transporte de productos, lo que reduce el precio final al consumidor.

Disminución también se relaciona con un menor costo en el transporte de productos

“Antes subió mucho el flete por el combustible, pero estas dos semanas bajó un poco, y eso se nota. Si a mí me cobran menos por traer la fruta, yo puedo mantener el precio o incluso bajarlo tantito y es que a ellos también les conviene porque saben que venden mucho, si traen poco producto y gastan los mismo del viaje pues se sube todo”, explicó.

Sin embargo, señaló que algunos productos mantienen precios elevados por factores estacionales y de importación.

“Las uvas, por ejemplo, están carísimas porque no hay mucha producción de aquí ahorita, vienen de fuera y por eso suben. Pero en lo demás sí se ve que bajó bastante”, apuntó.

En general, los comerciantes del mercado Juárez prevén que los precios se mantendrán estables durante el resto del mes, siempre y cuando las condiciones climáticas no afecten la producción agrícola ni se presenten incrementos en los costos del transporte.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2