Precios de comestibles presentan poca variación al inicio del mes

Precios de comestibles presentan poca variación al inicio del mes

Precios de los comestibles de la canasta básica registraron poca variación entre el 24 de abril y el 1 de mayo.

Brian Prado
Mayo 1, 2025

Los precios de los comestibles de la canasta básica registraron poca variación entre el 24 de abril y el 1 de mayo. Frutas como el plátano, durazno y jitomate mantuvieron rangos similares, mientras el aguacate presentó oscilaciones significativas. Para estas fechas destaca la baja de precio en la mojarra.

Precios de los comestibles de la canasta básica registraron poca variación entre el 24 de abril y el 1 de mayo.

El Mercado Juárez registró fluctuaciones en los precios de productos de la canasta básica entre el 24 de abril y el 1 de mayo. Carnes, pescados, frutas y verduras presentaron cambios moderados, mientras algunos insumos mantuvieron estabilidad. Comerciantes atribuyen las variaciones a factores como disponibilidad estacional y demanda previa a días festivos.

El 24 de abril, la pechuga de pollo se vendió entre 90 y 107 pesos el kilo, y el 1 de mayo entre 90 y 108. La pierna y muslo de pollo se mantuvieron en 45 pesos, mientras la mojarra pasó de 90-100 a 80 pesos. La carne de res subió de 210 a 220 pesos, y el aguacate escaló de 52-100 a 110-120 pesos. El plátano aumentó de 18 a 25 pesos, y el limón de 23 a 25. Productos como el jitomate (18), durazno (35) y manzana (35-45) no variaron. La mojarra, por su parte, bajó de 90-100 a 80 pesos el kilo en su presentación mediana.

Al consultar con el comerciante de carnes, Roberto Méndez, consideró que la que el incremento de la carne de res se debe a que no hay muchos cortes y agregó que esta tiene poca demanda.

Baja en el precio de la mojarra contrastó con el alza en el aguacate

“La pechuga sigue igual, pero la res subió porque escasea el corte. Si la gente no compra res, se va por cerdo, que está estable. Aunque algunos clientes prefieren esperar a que baje para comprar pero este año la carne de res y la de cerdo se ha mantenido casi en el mismo precio. Así es esto: sube un producto y baja otro”, comentó.

En pescados y mariscos, la baja en el precio de la mojarra contrastó con el alza en el aguacate. Méndez señaló que es normal la baja de precio en la mojarra para estas fechas.

“La mojarra bajó porque pues ahora sí que no hay mucha demanda, ya pasó los e semana santa y la gente ya no busca tanto. El cerdo se mantiene, pero el aguacate está caro por la temporada. Si sube más, la gente va a comprar menos, como siempre pasa”, apuntó.

Respecto al movimiento comercial del 1 de mayo, fecha declarada festiva, Méndez destacó un incremento inusual en ventas.

“Hoy fue inusual, siendo entre semana, pero como es festivo, muchos aprovecharon para surtirse. Yo creo que sí estamos vendiendo como si fuera un sábado normal, sobre todo en carnes y frutas. La gente anda con tiempo y gasta un poco más, porque aparte es quincena”, concluyó.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2