En el mercado Juárez ya se registran ligeros aumentos en algunos productos básicos, especialmente en pollo, jitomate y aguacate. Comerciantes explicaron que esta situación ocurre cada año en los días previos a las fiestas patrias, cuando la demanda se eleva y se comienzan a reflejar cambios en la producción y el transporte.
Se registran ligeros aumentos en algunos productos básicos, especialmente en pollo, jitomate y aguacate
De acuerdo con el monitoreo semanal, el 21 de agosto la pechuga de pollo se vendió en 85 pesos por kilo, mientras que la pierna y muslo alcanzó los 47 pesos. La carne de res estaba en 220 pesos y el cerdo en 110. En verduras y frutas, el jitomate y el limón se ofrecieron en 18 pesos por kilo, el aguacate en 75 y el huevo en 63.
Para el 28 de agosto, la pechuga subió a 88 pesos por kilo y la pierna y muslo a 52. El jitomate se incrementó a 20 pesos y el aguacate a 80. En contraste, la carne de res y el cerdo se mantuvieron en 220 y 110 respectivamente, el limón en 18 y el huevo en 63. Aunque algunos productos no han tenido cambios, el repunte en pollo y verduras marca el inicio de una tendencia de encarecimiento.
Un comerciante del mercado Juárez señaló que los primeros ajustes en los precios ya se sienten en los bolsillos de los consumidores, aunque todavía no son tan altos como en otras temporadas.
“Ya empezamos a subirle un poquito al pollo y al jitomate, porque los proveedores lo mandan más caro, y nosotros no podemos darlo al mismo precio. Ahorita es leve, pero ya se ve la diferencia”, comentó.
Respecto a los motivos de esta variación, explicó que septiembre es un mes donde aumenta el consumo de productos frescos para las celebraciones patrias, lo que presiona la oferta.
Cambio de temporada afectará precios
“Cada año pasa lo mismo, la gente compra más para las comidas y las fiestas, entonces suben las ventas y con eso también los costos. El aguacate, por ejemplo, ya empezó a moverse porque lo usan mucho en esas fechas”, explicó.
Finalmente, al hablar sobre lo que esperan para las próximas semanas, el comerciante anticipó que el cambio de temporada también tendrá un efecto en los precios.
“Cuando empiece el frío del otoño seguro van a subir más cosas, porque ya no llega igual el jitomate ni el aguacate. Ahorita el alza es chiquita, pero después se va a notar más”, apuntó.
LEER MÁS:
- El gobierno de San Mateo Atenco celebra decreto que protege a la industria del calzado
- Más de 4 mil juicios laborales por despidos en ayuntamientos solo en 2025
- Con gratificaciones, maestros del SMSEM recibirán un reconocimiento a su labor
- Gelatinas con más colágeno y menos azúcar, según Profeco
- Colectivo “Uniendo Esperanzas” recibe al colectivo “Luz en el camino” en Toluca
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.