Prepara GEM nuevo modelo de coordinación con municipios en materia de seguridad: Horacio Duarte

El secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, reveló que analizan un nuevo modelo de coordinación en materia de seguridad con los municipios, al reconocer casos donde han sido tomados por la delincuencia, como el caso de Nicolás Romero, y adelantó que hay más investigaciones.

Este miércoles, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEM) informó sobre la detención de 15 elementos municipales de Nicolás Romero, entre ellos el mando de la corporación, relacionados a un grupo con orígenes en Jalisco, que están detrás del homicidio de 16 personas.

Vínculos con delincuencia

En dicho contexto, el encargado de la política interna del estado, Duarte Olivares, admitió que les preocupa que los elementos de seguridad estén relacionados con la delincuencia y reconoce que esto ha pasado no sólo en una región sino en varias.

“Siempre preocupa que los funcionarios, en este caso los policías, estén vinculados a la delincuencia”, expresó.

Y admitió “de repente nos encontramos corporaciones municipales tomadas así, tal cual, por la delincuencia… un operativo en un municipio del Estado de México donde 12 policías municipales, incluido el mando, metidos en temas”.

Nuevo modelo en materia de seguridad

Anunció que bajo la instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y con el nuevo secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, buscan integrar un nuevo modelo de seguridad para coordinarse con las policías municipales, pues no sólo es un tema de capacitación.

Indicó que no se descarta cualquier modelo, incluido el Mando Único, pero que lo harán respetando las leyes estatales y la autonomía de los municipios.

“Cómo implementas un mecanismo, sin violentar la constitución y la ley de la autonomía municipal, obligas en el mejor sentido a coordinarnos, o de lo contrario, cada quién va a jalar por su cuenta”, recalcó.

Horacio Duarte reconoció que hay más investigaciones en otros municipios por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), aunque en Nicolás Romero tuvo los elementos necesarios para actuar.

“Hay muchas investigaciones que tiene la Fiscalía, ya en su momento será la propia Fiscalía encargada de esos… de todo el estado, recuerden que somos 125 municipios, nosotros no hemos hecho la política de decir que solo en una región, hay que revisar todo”, aseveró.

TE SUGERIMOS: Ejidatarios acuden a mesa de trabajo para definir reapertura del Arco Norte

Nuevo secretario

Por otra parte, Duarte Olivares afirmó que la llegada de Cristóbal Castañeda como secretario de Seguridad, se debió a una decisión personal y no de conflicto con el exfuncionario Andrés Andrade Téllez.

Afirmó que el funcionario vendrá a reforzar y profundizar en la estrategia de seguridad, y adelantó que ya realizó varios cambios en la dependencia a la que han renunciado varios funcionarios al venir integrando a su equipo de trabajo, y adelantó que revisarán las demás acciones.

Finalmente, descartó alguna afectación al estado o a la política implementada por la postura emitida por el senador de la República reelecto, Higinio Martínez Miranda con el nombramiento, al afirmar que duda de quien no conoce al estado.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR