Presa de Valle de Bravo supera 73% de nivel y revive el turismo

Presa de Valle de Bravo se acerca a los 300 millones de metros cúbicos de agua

Presa de Valle de Bravo supera 73% de nivel y revive el turismo

Conagua reportó que la presa de Valle de Bravo superó más del 70% de llenado; alcanza casi los 300 millones de metros cúbicos de agua.

Gerardo García
Julio 20, 2025

La presa del Valle de Bravo, una de las tres principales del Sistema Cutzamala, ya superó el 73 por ciento de almacenamiento, medición que no la había alcanzado desde hace un lustro, por lo que en esta temporada vacacional ha revivido el turismo y con ello la activación económica en la región de la zona sur.

Datos oficiales refieren que la presa Miguel Alemán la última vez que alcanzó dichos niveles fueron en julio del 2020, pues del 2021 y hasta el 2024 cayó hasta ese período estuvo entre los rangos del 40 y un 30%.

Supera presa de Valle de Bravo 73% de nivel

Hasta la primera quincena del mes en curso, datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) arrojaron que la presa de Valle de Bravo superó más del 70% de llenado, al acercarse a los 300 millones de metros cúbicos de agua.

Tan solo el año pasado reportaba 28% de nivel al acumular apenas 112 millones de metros cúbicos del vital líquido, aunque al término de la temporada de lluvias llegó a un 68%.

Su recuperación obedece no solo al primer mes y medio de precipitaciones pluviales de este año, sino porque la Conagua no ha extraído agua en todo el año y en su lugar ha inyectado desde El Bosque.

Presa de Valle de Bravo supera 73% de nivel y revive el turismo

Revive turismo en Valle de Bravo

Bajo dicho escenario, el turismo comenzó a regresar a Valle de Bravo, una vez que el agua también se deja ver más en la presa Miguel Alemán, por lo que restaurantes, tiendas, prestadores de deportes extremos y acuáticos, volvieron a estar ocupados y abarrotados.

En el último lustro, la actividad turística cayó hasta un 70 por ciento, pero desde junio ya reportaba un 60 por ciento de aumento.

En las inmediaciones del lago, las áreas que antes eran ocupadas como estacionamientos del lado del embarcadero municipal, ahora los ocupa el agua y lanchas que están embarcadas ahí.

La gente que acude a los locales flotantes y a subirse a lanchas y barcos, ya no tienen que caminar tanto para poder subir a las atracciones, pues cada vez sube más el nivel del vital líquido.

Presa de Valle de Bravo supera 73% de nivel y revive el turismo

Atracciones como el parapente y el Racing, tienen promociones para que los visitantes se animen a subirse, en el caso del primero de mil 800 pesos y baja a mil 400 si son más de dos personas las que se avientan o una media hora extra en el carro.

Las cascadas en la parte de Avándaro son otro atractivo turístico en la visita al Pueblo Mágico, porque la caída de estas es más caudalosa por el volumen de agua que tienen y transformaron los sitios en donde se ubican en verde.

Las calles del municipio y las carreteras para llegar al destino también están más concurridas en el inicio de las vacaciones de verano, tanto por visitantes como de quienes tienen casas en el municipio sureño.

Presa de Valle de Bravo supera 73% de nivel y revive el turismo

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2