Preservan en Chimalhuacán cultivo de flor de cempasúchil

Preservan en Chimalhuacán cultivo de flor de cempasúchil

Preservan en Chimalhuacán cultivo de flor de cempasúchil

El campo resiste en Chimalhuacán: familia Calzada participa en la Feria del Cepoaltxóchitl.

Miguel González
Octubre 29, 2025

La familia Calzada Chavarría es una de las pocas que sobreviven del campo en Chimalhuacán y se resiste el embate de la mancha urbana que, desde hace décadas, amenaza su actividad; ellos participan en la Primera Feria del CepoaltXochitl, que arrancó este miércoles en el jardín municipal, mediante el cual, el gobierno municipal busca apoyar la comercialización de la producción local.

Preservan en Chimalhuacán cultivo de flor de cempasúchil

Productores de Chimalhuacán participan en la Primera Feria del Cepoaltxóchitl para impulsar el campo local

Omar Noriega González, titular del Departamento de Fomento Agropecuario y Forestal de Chimalhuacán informó que por primera vez se realiza esta expoventa en la que participan 16 productores de flor de cempasúchil, crisalia, nube, terciopelo y fruta, además de 15 artesanos, que ofrecen pan de muerto, conservas, copal, petates y otros productos de palma, figuras de calaveras, y cocinas tradicionales.

Preservan en Chimalhuacán cultivo de flor de cempasúchil

“El objetivo es difundir los productos del campo de nuestro municipio y que la gente sepa que lo que está consumiendo es semilla nativa que los mismos pobladores de generaciones pasadas, sus papás, sus abuelos siguen preservando cada cosecha para las próximas generaciones”, explicó.

Enedina Gutiérrez González campesina de toda la vida, a sus 71 años sigue ayudando en trabajos del campo a su esposo Ernesto Alonso Buendía.

“Nosotros siempre hemos dicho si vendemos loe terrenos, el dinero se acaba pero si trabajamos los terrenos va saliendo poquito a poquito, por ejemplo para esta temporada sembramos flor de cempasúchil y Guayaba”, señaló.

Preservan en Chimalhuacán cultivo de flor de cempasúchil

Por su parte, Guillermina Calzada, otra de las productoras de flores de temporada, aseguró que la feria beneficia tanto productores como a consumidores pues, al no haber intermediarios, los costos de las flores se reducen hasta en 50%.

Organización de la feria

Los pequeños productores agradecieron al Gobierno local la organización de la feria, ya que debido a las intensas lluvias de meses anteriores se perdió al menos el 40% de la producción de temporada por lo que esperan comercializar lo que alcanzaron a cosechar.

Preservan en Chimalhuacán cultivo de flor de cempasúchil

En esta feria, que concluye el próximo viernes 31 de octubre, los visitantes también pueden degustar platillos originarios como el Ahuautle (huevecillos de mosco de lago Nabor Carrillo, Pato a la Basura y Mixmole, entre otros, además de postres como conservas de calabaza y camote y helados de maíz, cempasúchil y cacao, entre otros.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2