La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo total con el todavía presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y sostuvo que, contrario a lo que él asegura, en Morena no hay ruptura sino unidad.
“No coincido en nada de lo que dijo”, respondió la mandataria al consultarle sobre las afirmaciones que hizo el senador, quien habló en una entrevista de una eventual fractura en la Cuarta Transformación que daría paso a un movimiento opositor.
“La oposición fuerte —espero que para eso falte mucho y tarde mucho en suceder— va a salir de dentro de nuestro movimiento”, dijo. “Sí, aunque eso va a tardar mucho. Pero yo creo que va a suceder. Es parte de los fenómenos políticos que se dan en general con movimientos tan importantes como el nuestro”, añadió.
Sheinbaum en desacuerdo con Fernández Noroña
“No, no coincido para nada. Hay mucha unidad en nuestro movimiento, mucha. Entonces, no, no coincido en nada de lo que dijo”, indicó Sheinbaum en la conferencia matutina.
La presidenta puntualizó que la diversidad de opiniones no implica fracturas y que su movimiento se mantiene sólido y unido. “En nuestro movimiento hay libertad, cada quien tiene una opinión. En mi caso, no coincido con la declaración que dio. Mucha unidad”, subrayó.
Enfatizó que, pese a las opiniones divergentes, en Morena prevalece un interés común: “Al final lo que nos interesa no es algo personal, sino el bienestar del pueblo de México”.
Aunque subrayó que ella “ya no opina en Morena”, sostuvo que “es un movimiento muy amplio, muy amplio”, que agrupa a diferentes sectores de la población. Consideró “normal que haya personas que opinen de una manera y que opinen de otra, y se tienen sus propios esquemas para llegar a acuerdos”.
Sheinbaum ya había estado en desacuerdo con el senador
Esta no es la primera diferencia de opiniones que tienen la presidenta Sheinbaum y Fernández Noroña.
En marzo pasado, Sheinbaum respondió a las críticas contra el senador por viajar en clase de lujo a Europa. “Yo respeto mucho a Gerardo Fernández Noroña y pues cada quien que decida. Malo sería si él hubiera usado un recurso que no es parte de su ingreso, a lo mejor, pero, bueno, que cada quien”, indicó.
Casi tres meses después, en junio, se refirió a la mofa que hizo el presidente del Senado al legislador estadounidense Eric Schimtt, por proponer un arancel elevado a las remesas.
“Que todo el mundo se serene, no ayuda la confrontación. Podemos no estar de acuerdo, nunca vamos a estar de acuerdo en todo (…) y lo que tenemos que buscar, pues siempre es la protección del pueblo de México”, recalcó Sheinbaum en esa ocasión.
Continúa leyendo:
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH