La dirigencia del PRI en el Estado de México denunciará casos de supuesta afiliación forzada en Morena y condicionamiento de programas sociales, a la par de promover exhortos a las autoridades a nivel federal y local.
De acuerdo con el tricolor, estas presuntas conductas las han detectado no solo en la entidad, sino también en Tlaxcala y Sinaloa, y juntará las pruebas suficientes a nivel nacional, porque para los casos de afiliación no autorizados las sanciones económicas asciende a los 108 mil pesos.
PRI acusa a Morena de afiliación forzada
En conferencia de prensa, la dirigente estatal priista, Cristina Ruiz Sandoval, se quejó de que, supuestamente, su rival político Morena, está colocando módulos de afiliación en centros educativos o donde se llevan a cabo la entrega de programas del bienestar.
Acusó que en la entidad esto pasó en escuelas de Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán, donde para el primer caso exhibió videos de la escuela José María Velasco, misma que comparte instalaciones con la de Amado Nervo y Basilio Vadillo, en donde se les envió mensajes a los padres a la hora de recibir calificaciones.
Reprochó que con ello se aprovechen de la vulnerabilidad de los mexiquenses y que se sirve de su necesidad.
“Hemos sido testigos como se han instalado módulos de afiliación en escuelas y durante la entrega de programas sociales (…) Esto contraviene con lo establecido en diversos ordenamientos legales”, mencionó.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/03/pri-denunciara-supuesta-afiliacion-forzada-a-morena-1-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: Edomex espera una derrama económica de 7 mil 700 millones de pesos durante la Semana Santa
Piden a INE investigar a Morena
La también senadora de la República, Ruiz Sandoval, acusó que con ello Morena estaría cometiendo diversas infracciones como lo son: afiliación forzada y corporativa, así como uso de recursos públicos y condicionamiento de programas sociales.
Adelantó que presentarán las denuncias correspondientes ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral federal.
Asimismo, en el Senado de la República y en el Congreso mexiquense, presentarán exhortos para que las autoridades respeten la ley federal y la ley de afiliación a los programas sociales.
“El PRI solicitará al INE que se investigue y se revise este padrón (de programas sociales) que se investigue bien, porque ante estos hechos exigimos una investigación inmediata, responsabilidad y transparencia, separación de funciones de quienes lo estén permitiendo y revisión de protocolo en escuelas”, aseveró.
Por otra parte, Cristina Ruiz Sandoval cuestionó la elección de las autoridades auxiliares de los 125 municipios mexiquenses, donde, indicó, habrían sucedido diversas irregularidades
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH