Añaden que los recursos serán utilizados para otros fines.

Añaden que los recursos serán utilizados para otros fines.

PRI insiste a trabajadores que saquen su dinero del Infonavit

Cristina Ruiz, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI pidió a los derechohabientes retiren sus aportaciones de Infonavit.

Alejandra Reyes
Febrero 19, 2025

Cristina Ruiz, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI pidió a los más de 2 millones 100 mil derechohabientes retiren sus aportaciones de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit), antes de que pierdan sus recursos.

Piden a trabajadores sacar su dinero del Infonavit

En conferencia de prensa destacó que el grupo parlamentario del PRI en el senado de la República y la Cámara de Diputados, votaron en contra de la empresa filial que se quiere robar los más de 2.4 billones de pesos ahorrados por los trabajadores a nivel nacional.

Urgió la líder priísta mexiquense, “saquen su dinero lo antes posible porque les van a robar. Los empresarios y sindicatos ya no van a tener voz para la toma de decisiones de cómo se van a ocupar estos recursos, ni para defenderlos, ni aún contra estás empresas filiales constructoras”.

Los 2 millones 100 mil trabajadores que han ahorrado en el Estado de México, han acumulado 230 mil millones de pesos, y “que no tenemos duda serán malgastados”.

Comentó Cristina Ruiz que “estos fondos destinados a vivienda originalmente, ahora con la Reforma al Infonavit, serán utilizados por una empresa filial”.

“Yo les doy un consejo a todos los derechohabientes, retiren su dinero, háganlo lo antes posible por qué se los van a robar”

Luego vendrá el ISSEMyM y otros organismos, porque están viendo dónde hay ahorros para poder distraerlos y no hacer nada, e invertirlo en obras faraónicas, destacó Cristina.

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, hecho a perder Pemex y, se fue a bancarrota y ahora viene al Infonavit, según él a tomar decisiones, enfatizó.

Añaden que los recursos serán utilizados para otros fines

Es grave, insistió, porque antes existía una asamblea general, con un consejo de administración que permitía poner las cosas en la mesa y ahora, eso sea cabo,nadie puede opinar y todos están callados.

Insistió finalmente, “les hacemos un llamado para que pongan atención y retiren su dinero, por se los van a quitar”.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

SPM

UAEM2