PRI ofrece diálogo y rechaza baja en militancia y votos

PRI ofrece diálogo y rechaza baja en militancia y votos

La líder estatal negó que el PRI esté muriendo, se están preparando con los mejores cuadros para la elección del 2027.

Gerardo García
Febrero 7, 2025

La dirigencia del PRI mexiquense expresó apertura de diálogo con sus distintas corrientes políticas para construir la unidad, y rechazó reducción en su militancia con las renuncias de expriistas, pues desde 2017 a 2024 han perdido apenas 60 mil votos.

Fue la nueva líder estatal, la senadora de la República, Cristina Ruiz Sandoval, quien fijó postura, al iniciar con la primera conferencia que ofrecerá semanalmente, para cuestionar las políticas implementadas por Morena a nivel federal y estatal.

Abiertos al diálogo y la construcción de unidad

Desde el Comité Directivo Estatal, la priista reconoció la reciente reunión que sostuvieron varios liderazgos del partido, como el exgobernador, Arturo Montiel Rojas o el exdirigente estatal, Ricardo Aguilar Castillo.

A pregunta expresa, rechazó desacuerdos y expresó su reconocimiento como admiración a dichos actores del tricolor a quienes, manifestó, apertura y diálogo ante lo que será el fortalecimiento y la construcción de la unidad del partido para el 2027.

Aclaró que tras dicho conclave no se advierte su intención ni de formar un nuevo partido o el destino del PRI, sino sumar en torno a la problemática que enfrenta México en materia de política exterior.

“En este PRI sí habrá puertas abiertas siempre, aquí siempre estaremos atentos a escuchar, a platica, a dialogar, y también a construir, esos hombres y mujeres que les caracteriza la experiencia pues los estamos esperando aquí para poder platicar y construir este nuevo partido, cuál será la estrategia que nos lleve a recuperar el 2027”, apuntó.

Niegan que el PRI esté muriendo

La líder estatal negó que el PRI esté muriendo y afirmó que sus adversarios se equivocan, porque se están preparando con los mejores cuadros para la elección del 2027.

De hecho, afirmó que con cifras oficiales de la contienda del 2017 al 2024, apenas han tenido una reducción de 60 mil votos, por lo que, minimizó, impacto alguno con las renuncias de políticos, casos que, lamentó, pero dijo que quienes se quedan serán tratados de la mejor manera.

Asimismo, afirmó que tiene comunicación y reuniones constantes con sus 15 actuales alcaldesas y alcaldes, así como su bancada de siete legisladores, por lo que negó alguna otra baja.

Cabe recordar que las últimas bajas del PRI fueron protagonizadas por el alcalde de Zinacantepec, Manuel Vilchis Vivero, que antes de iniciar su segundo trienio el 1 de enero de 2025, se fue al PVEM; además del caso de Paola Jiménez Hernández, quien se hizo independiente pero podría llegar a Morena.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2