Primera Academia de Lengua de Señas Mexicana del país inicia operaciones en Edomex

Primera Academia de Lengua de Señas Mexicana del país inicia operaciones en Edomex

Con más de 200 personas inicia operaciones la primera Academia de Lengua de Señas Mexicana.

Redacción
Julio 2, 2025

Con más de 200 personas inicia operaciones la primera Academia de Lengua de Señas Mexicana (LSM) del país, única en ofrecer enseñanza estructurada y certificación oficial mediante el sistema CONOCER.

Bajo el respaldo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), el curso está dividido en seis niveles —básico, intermedio y avanzados— con contenidos como historia de la LSM, vocabulario, expresiones corporales, emociones y objetos de uso cotidiano.

Academia de Lengua de Señas Mexicana inicia con 200 alumnos

Las clases se imparten en línea y de forma presencial en seis sedes del DIF estatal: Toluca, Tejupilco, Tecámac, Chalco, Naucalpan y Huixquilucan, con cuotas accesibles.

“Estamos muy contentos porque el Gobierno del Estado de México, a través del DIF estatal, está iniciando las actividades formalmente de la Academia de Lengua de Señas que es única en su tipo a nivel nacional porque ofrece una certificación a través de CONOCER de la Secretaría de Educación”, informó Jorge Juan Villa Martínez, director de Centros Estatales de Rehabilitación y Suplente de la Dirección de Atención a la Discapacidad del DIFEM”.

Se contara con certificación

Villa Martínez subrayó que esta academia no solo garantiza el derecho a la comunicación de la comunidad sorda, sino que también fortalece su integración educativa, laboral y social.

En la Dirección de los Centros Estatales de Rehabilitación ubicada en Andrés Quintana Roo Nte. 1250, Col. Villa Hogar, Toluca puedes pedir informes o bien al llamar al 722 929 4985 o escribir a alsmdif.edomex@gmail.com.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2