Alejandro Sánchez Veles, director de Probosque, informó que antes de concluir el año se prevé contar con más de 100 mil hectáreas protegidas mediante distintos programas implementados por el gobierno del Estado de México.
Probosque prevé 100 mil hectáreas protegidas
El titular de Probosque explicó que además se trabaja en proyectos de restauración forestal y en procesos de certificación que buscan reducir la incidencia de la tala clandestina en la entidad.
“Este año tendremos protegidas, a través de los diferentes programas del gobierno del estado más de 100 mil hectáreas y estaremos cercanos a las 5 mil hectáreas donde directamente estaremos trabajando los proyectos de restauración forestal, otro tema fundamental, la certificación forestal, aquellos lugares donde se manejan los bosques adecuadamente no tenemos talas, no tenemos ni problemas de sanidad ni de incendios. No desdeñamos los operativos pero también estamos hablando de otras medidas”, mencionó.
Datos de Probosque señalan que en la entidad existen más de 800 mil hectáreas forestales, por lo que los esfuerzos de protección buscan concentrarse en las zonas con mayor riesgo por tala ilegal. Sánchez Veles destacó que se han establecido esquemas de coordinación entre dependencias estatales y federales para hacer frente al problema.
“La Secretaría General de Gobierno ha estado encabezando los esfuerzos que tenemos nosotros en el estado para contener el flagelo de la tala ilegal. La tala ilegal es un problema grave en todo nuestro estado, creo que también en otras partes del país, pero Probosque, aunque no tiene atribuciones para inspección y vigilancia, sino que es de profepa, coadyubamos y apóyanos en todos los operativos”, señaló.
Han detectado más de 5 mil hectáreas afectadas por tala clandestina
De acuerdo con reportes oficiales, en los últimos tres años se han identificado más de 5 mil hectáreas afectadas por tala clandestina en distintas regiones mexiquenses. Frente a ello, el gobierno estatal ha instruido reforzar las acciones preventivas y de restauración.
“Por órdenes de nuestra gobernadora Probosque ha estado trabajando en lo que denominamos las 30 medidas impostergables para contrarrestar los efectos de la tala ilegal de origen. Hay que ir al origen, lo que estamos haciendo es acompañar a los núcleos agrarios que tienen conflictos, estamos promoviendo todo lo que tiene que ver con los programas de pagos por servicios ambientales”, dijo.
La expectativa de alcanzar más de 100 mil hectáreas protegidas forma parte de un plan integral que combina la conservación con la atención de conflictos agrarios y el fortalecimiento de comunidades forestales.
CONTINÚA LEYENDO:
- Penal de Otumba obtiene cuarta Reacreditación de la ACA
- Almoloya de Juárez refuerza seguridad en Yebuciví
- Pensión Bienestar Adultos Mayores; este podría ser el calendario de pago para septiembre
- Accidente y rodada vuelven lenta la circulación en la entrada a Lerma
- Expertos de INAH y UNAM descubren nuevo linaje de mamut
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR