Producción artesanal de barro en Metepec aumenta rumbo a diciembre

Producción artesanal de barro en Metepec aumenta rumbo a diciembre. Foto: Especial

Producción artesanal de barro en Metepec aumenta rumbo a diciembre

Producción artesanal de barro en Metepec aumenta un 50% rumbo a diciembre.

Brian Prado
Noviembre 15, 2025

En el municipio de Metepec, la actividad en los talleres de barro incrementa conforme se acerca el cierre de año, creciendo hasta el 50%.

La preparación para la temporada decembrina implica ajustar procesos, organizar entregas y coordinar la elaboración de piezas que se comercializan en ferias, mercados y pedidos directos.

Producción artesanal de barro en Metepec

El alfarero Gustavo Hernández describe que la planeación anticipada es uno de los elementos centrales para atender la demanda anual. Señaló que esta variación se vuelve constante cada año debido a las ferias y a las compras anticipadas.

“En nuestro taller la producción aumenta entre un 40 y 50 por ciento respecto a los meses normales, porque en diciembre salen más nacimientos, figuras y árboles de la vida que en cualquier otra temporada”, mencionó.

Señaló que la previsión se vuelve necesaria desde octubre, cuando comienzan los primeros pedidos de nacimientos y figuras para decoración.

“Lo que hacemos es revisar la cantidad de barro que tenemos y programar las tandas para que no se nos junten los trabajos, porque en diciembre ya no hay margen para detener la producción”, mencionó.

Ventas dependen de piezas en exhibición

Asimismo apuntó que esto obliga a modificar la secuencia de producción y la preparación de moldes, según los encargos que reciben de comercios y compradores independientes.

“Para estas fechas nos piden figuras específicas y eso nos hace cambiar el orden del trabajo, porque tenemos que entregar lo que ya está comprometido en las ferias”, dijo.

Finalmente explicó que la temporada decembrina es importante para los productores de diversas zonas y que las ventas dependen en parte de la disponibilidad de piezas listas para exhibición.

“En noviembre y diciembre tratamos de tener inventario suficiente para responder a lo que nos solicitan, porque muchos compradores vienen con listas muy claras”, señaló.

Metepec cuenta con más de 300 artesanos y alrededor de 270 familias que se dedican a la alfarería, según el catálogo turístico de la región, donde la labor se centra principalmente en la producción de Árboles de la Vida.

Producción artesanal de barro en Metepec aumenta rumbo a diciembre

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. 

TAR

UAEM2