La mayoría de los productores de nopal afectados por las heladas serán beneficiados con el monto máximo del Programa Atención de Siniestros Agroclimáticos en el Campo Mexiquense (PASACME, que equivale a 4 mil pesos por hectárea y máximo 3 hectáreas por productor, según informó Jorge Ernesto Hernández Sánchez, Coordinador de Estudios y Proyectos Especiales de la Secretaría del Campo del Estado de México.
De acuerdo con los lineamientos del programa los productores pueden recibir hasta 4 mil pesos por estos siniestros, lo que depende del porcentaje de afectación que presente cada hectárea, según explicó el funcionario.
“El monto tiene que ver con el porcentaje de afectación, si una parcela de una hectárea tiene una afectación en media hectárea y lo trae mitad pudo salvar la cosecha, el apoyo es 2 mil pesos, ese sería el criterio de atención. Habrá a algunos que se les cubra el 70%, porque también puede haber una hectárea que tenga afectación del 100% pero solo tenga cultivado el 70%.
Se apoyará con 3 hectáreas como máximo
El programa da preferencia a los pequeños productores. Quien cuente con 3 hectáreas afectadas, evidentemente sí serán beneficiados con la cantidad de recursos (4 mil pesos)”, comentó.
La Secretaría del Campo ha realizado la primera etapa de la inspección en los municipios de Teotihuacán, Axapusco, San Martín de las Pirámides, Nopaltepec, Chiautla, Otumba.
“La inspección y registro de productores afectados por la helada en la zona nororiente del Estado de México continúa toda vez que en la primera inspección que se realizó el 14 de abril. Los productores reportaron la helada el día 10, 11 y 12 de abril. Pudimos realizar un recorrido general de la afectación y en efecto los cultivos de nopal, de tuna, de xoconostle, incluso algunas hortalizas resultaron afectadas”, mencionó.
Productores reportaron que la mayoría de afectaciones es del 100%
Durante la inspección constataron que la mayoría de afectaciones fueron del 90% al 100% de los cultivos, con alrededor de mil 500 hectáreas afectadas.
“Aproximadamente será la totalidad de predios que tienen alguna cantidad de tuna, nopal o xoconostle, pero seguimos en el inventario y en el censo porque hay algunos predios que, digamos, no están sembrados al 100% y la contabilidad nos diría que mil 300, mil 500 serían las hectáreas.
La helada sí afectó, en algunos casos, el 60% o 70%, pero en la mayoría hubo afectaciones del 90% al 100% y sí lo pudimos constatar en el recorrido”, detalló.
informó sobre los avances en la evaluación de daños por heladas atípicas en la región nororiente. Durante un primer recorrido en zonas aledañas a las pirámides, se documentaron más de mil hectáreas afectadas y se inició el registro de productores para apoyos económicos. Hasta el momento, 600 agricultores han solicitado asistencia, con montos que podrían alcanzar hasta 4 mil pesos por hectárea, limitado a tres hectáreas por persona.
Hasta el momento han recibido 600 solicitudes
Señaló que, aunque continúan recopilando las solicitudes de productores, han recabado los documentos de 600 solicitantes.
“Los productores empezaron a llevar sus documentos a la delegación de Texcoco, a la de Teotihuacan y a la delegación de Zumpango, dada la visita que nosotros hicimos. Tuvimos una afluencia muy importante de alrededor de 600 productores, en las tres delegaciones, de productores afectados por la helada. Estos siniestros se siguen recopilando en nuestras delegaciones porque no todos llegaron en esos días”.
Finalmente, mencionó que la inspección de otros municipios se realizará del 29 al 2 de mayo para validar el total de hectáreas afectadas.
“También nos han reportado que la helada afectó los municipios de Ixtapaluca, La Paz, Chalco, Texcoco, que también son parte del oriente. Las delegaciones han realizado su propio recorrido, lo siguiente sería validar el total de las hectáreas afectadas, identificar las zonas de afectación. A partir del 29 de abril, que es el día siguiente del cierre de ventanilla, y hasta el 2 de mayo lo vamos a hacer”, concluyó.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR