Productores de nuez de Castilla de Atlautla venderán directo en la Central de Abasto de Ecatepec

Productores de nuez de Castilla de Atlautla venderán directo en la Central de Abasto de Ecatepec

Productores de nuez de Castilla del municipio de Atlautla tendrán venta directa en la Central de Abasto de Ecatepec.

Sarai Palma
Agosto 13, 2025

El Gobierno del Estado de México, firmó un acuerdo con la Central de Abasto de Ecatepec (CAE) para que 37 productores de nuez de Castilla del municipio de Atlautla utilicen de manera gratuita dos espacios de venta directa en la temporada 2025.

Productores de nuez de Castilla venderán en Centran de abasto de Ecatepec

El convenio, busca fomentar un intercambio comercial sin intermediarios, ofreciendo a los consumidores nuez de Castilla de alta calidad a precios justos.

Durante julio y agosto, los mexiquenses podrán adquirir un ciento de nuez con cáscara por hasta 300 pesos, muy por debajo del precio regular que llega a los 700 pesos.

Según la Subdirección de Vinculación Comercial de la Secretaría del Campo, los productores se turnarán para vender en dos puntos estratégicos: un local en la Nave J, entre las secciones de Cárnicos y Hierbas, y otro junto a las oficinas administrativas de la CAE.

La administración del mercado brindará apoyo alimentario a los vendedores

La región de Los Volcanes, y particularmente Atlautla, es la principal productora de nuez de Castilla en la entidad, con más de cinco millones de unidades por temporada y una derrama económica estimada en más de 15 millones de pesos.

Este fruto, cosechado manualmente bajo prácticas agroecológicas y comercializado con cáscara para preservar su frescura, es un ingrediente esencial de los tradicionales chiles en nogada.

En este contexto, se anunció la 40ª edición de la Feria de la Nuez, que se llevará a cabo del 13 al 17 de agosto de 2025 en el Recinto Ferial de Amecameca.

Además, la Dirección de Comercialización de la Secretaría del Campo continúa apoyando a productores de la región con capacitación en creación de marca y cumplimiento de normas de envasado para consumo humano, beneficiando también a quienes cultivan manzanilla, amaranto, café y miel.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2