Productores de tamales duplican ventas en día de la Candelaria

Productores de tamales duplican ventas en día de la Candelaria

Inicia su jornada a las 3:00 AM, mueve las ollas, mezcla la masa con manteca, prepara los rellenos.

Brian Prado
Febrero 1, 2025

Entre 80% y 100% suelen incrementar las ventas de los productores de tamales por el día de la Candelaria, convirtiéndose en una de las fechas más importantes para este sector durante todo el año.

Doña Rosa, una vendedora de tamales con más de 20 años de experiencia en Valle de Toluca, este sábado 1 de febrero, salió a ofrecer sus productos como cada fin de semana, pero con una diferencia: preparará casi el doble de su producción habitual para satisfacer la demanda de la festividad religiosa.

“Sí, fíjate que para la Candelaria la gente no se olvida de los tamales. Yo normalmente hago como 150 cada día que salgo, pero mañana seguro haré otros 150 a lo mejor y más.

Hay encargos desde hace una semana de personas que ya me conocen porque pues siempre voy a las mismas colonias, compramos las cosas para preparar pero hay que hacerlos mañana tempranito para que estén buenos, ahí me ayuda la familia”, compartió.

Su jornada inicia a las 3 de la mañana

Preparar tamales no es tarea sencilla, pues señaló que inicia su jornada a las 3:00 AM, mueve las ollas, mezcla la masa con manteca, prepara los rellenos (pollo, cerdo, rajas con queso y dulce). Para la Candelaria, calcula que necesitará 30 kilos de masa, 20 kilos de carne y 5 kilos de chiles.

La tradición de comer tamales cada 2 de febrero, vinculada al Día de la Candelaria y a la culminación de las festividades navideñas, sigue siendo un motor económico para cientos de familias que, como la de Doña Rosa, dependen de esta celebración para incrementar sus ingresos.

“No es cualquier venta, yo creo que para los que nos dedicamos a esto es la más importante junto con diciembre en las posadas, o el día de la independencia, pero en esta los tamales son muy importantes.
Aunque la gente ya no vista tanto al Niño Dios como antes, los tamales no los dejan”, comentó.

La celebración de la candelaria prevalece

La vendedora consideró que el secreto de que esta costumbre prevalezca radica en su esencia colectiva, pues es una fecha en la que se acostumbra conviviendo con familia y amigos.

“Mira, hay tradiciones que ya casi ni se ven, como las posadas larguísimas o las mañanitas con mariachi. Pero esto de la Candelaria se mantiene porque juntas a la familia. Es como la Navidad o el Año Nuevo que todos llegan a la casa de alguien”, mencionó.

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) del Valle de Toluca prevé una derrama económica superior a los 6,000 millones de pesos en el Estado de México, de los cuales, 165 millones de pesos son generados por las celebraciones del Día de la Candelaria, que impulsan el consumo de productos tradicionales como tamales y atole.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2