Productores de tuna y nopal del Edomex suspenden cierres carreteros

Productores de tuna y nopal del Edomex suspenden cierres carreteros

El programa otorgará un apoyo económico para enfrentar la crisis derivada de las heladas atípicas.

Miguel González
Abril 16, 2025

El Comité Sistema Producto de Nopal Tuna Xoconostle del Estado de México, anunció la suspensión de movilizaciones y bloqueos en las autopistas Tulancingo-Tuxpan, Arco norte y Pirámides-Ecatepec, luego de que el Gobierno estatal, activó el Programa de Atención a Siniestros Agroclimáticos en el Campo Mexiquense (PASACME).

El programa otorgará un apoyo económico para enfrentar la crisis derivada de las heladas atípicas que arrasaron con el 100% de la producción de nopal verdura y el 70% de la tuna blanca.

Productores de tuna y nopal preparaban tres bloqueos

El domingo 13 de abril este organismo reveló a La Jornada Estado de México que preparaba tres bloqueos carreteros para pedir al gobierno estatal su apoyo para reponerse de las pérdidas que sufrieron los productores por las heladas de marzo.

Hilario Gutiérrez Pérez, Presidente del Comité Sistema Producto de Nopal Tuna Xoconostle del Estado de México, confirmó que autoridades del Estado de México activaron el PASACME que otorga un apoyo de 3 mil pesos por cada uno de los 2 mil 500 productores de nopal verdura y 5 mil productores de tuna.

Requisitos para Programa de Atención a Siniestros Agroclimáticos en el Campo Mexiquense

El registro arrancó el pasado lunes 14 de abril para lo cual los beneficiarios deben llenar un formulario del PASACME, llenar un Formato único de Registro, presentar 4 fotografías del cultivo afectado, identificación oficial vigente, CURP actualizada, comprobante de domicilio no mayor a 3 meses, Constancia de Productor agrícola expedida por autoridad municipal, ejidal o comunal máximo de 6 meses de antigüedad y documento que acredite la posesión legal del predio afectado.

“Queremos agradecer el apoyo de la Gobernadora delfina Gómez Álvarez, porque fue sensible ante la situación que travesamos los productores de nopal verdura, tuna y Xoconostle que prácticamente perdimos nuestras cosechas, nos alcanza para trabajar durante dos semanas, para tirar todo el nopal que se quemó y que venga el nuevo brote”.

“Por hectárea estamos hablando que tenemos que tirar más de 20 toneladas de nopal, por eso el apoyo, aunque es poquito, nos sirve, vimos que ella -la Gobernadora- buscó las formas de ayudarnos porque estamos acabados en esta producción y lo que queremos es darle lo más pronto posible a la planta para que se fumigue, se riegue y se le ponga fertilizante para que en un mes ya veamos el brote nuevo”, explicó.

El líder campesino también reconoció el respaldo de Hilarión Coronel Lemus, alcalde Otumba -uno de los municipios de la región de las pirámides que, junto con Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Nopaltepec, Axapusco y Temascalapa aportan la mayor producción- por su labor de intermediación.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2