Empresarias de la ASECEM, pertenecientes a la industria de confección de uniformes, expresaron su preocupación ante la escasez de telas nacionales, lo que ha obligado a adquirir insumos provenientes de China.
Temen que la baja calidad de estos materiales impacte negativamente en la demanda y, en consecuencia, en las ventas de uniformes escolares.
Precio de los uniformes han aumentado en el Edomex
Carolina Morales Govea, miembro de la Comisión de Finanzas de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, señaló que los precios de los uniformes han aumentado entre un 10% y un 15%.
Explicó que aunque existen grandes empresas en diversos municipios, la mayoría del sector está conformado por más de 20 mil maquiladoras distribuidas en todo el Estado de México, las cuales brindan empleo a miles de mujeres y hombres.
La preocupación se extiende por las dificultades económicas que enfrentan las familias, lo cual podría reducir la demanda de uniformes. La industria también ha resentido una baja en la adquisición de uniformes industriales, atribuida a una recesión económica prolongada que ha afectado el consumo, la inversión y la producción de bienes y servicios, así como la confianza de los consumidores.
TE RECOMENDAMOS: Toluca: Anuncian Feria de Regreso a Clases 2025
Sector manufacturero espera recuperarse con el regreso a clases
Con el regreso a clases, el sector manufacturero espera una ligera recuperación. Sin embargo, enfrentan desafíos importantes por el aumento en los precios de insumos básicos como telas, agujas, piezas, refacciones, botones, fajillas, y otros materiales, además del incremento en el salario mínimo.
Morales Govea explicó que las telas anteriormente suministradas por Caltex han sido reemplazadas por productos chinos, cuya calidad es incierta. “Esperamos que la baja calidad de estas telas no se refleje en los uniformes, ya que eso podría ahuyentar a los consumidores”, expresó.
Finalmente, reiteró el temor de que los padres de familia opten por no comprar uniformes escolares, afectando gravemente al sector textil del Estado de México.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH