Checa los productos que se encarecerán en 2025 debido a los nuevos aranceles de Trump.

Productos que se encarecerán por nuevos aranceles que impondrá Trump a México este 2025

Estos son los productos que se encarecerán en 2025 debido a los nuevos aranceles que impondrá EU a México.

Redacción
Enero 31, 2025

La confirmación del presidente Donald Trump sobre los aranceles de 25% a México y Canadá a partir de este sábado 1 de febrero, ha generado incertidumbre sobre los productos que se encarecerán.

Estas tarifas impactarán diversos sectores, desde la industria automotriz hasta el mercado de alimentos, lo que traerá consigo un aumento de precios para consumidores y empresas.

Analistas han mencionado que tanto consumidores como minoristas estadounidenses podrían verse más afectados.

¿Cuáles son los productos que subirán de precio?

Los nuevos aranceles afectarán principalmente a tres grandes sectores: el automotriz, el médico y el agroalimentario.

A continuación, te explicamos qué productos serán más costosos y por qué.

Industria automotriz: Aumento del 25% en autopartes y vehículos

Uno de los sectores más golpeados será el automotriz, ya que el gobierno estadounidense aplicará un arancel del 25% a los vehículos y autopartes provenientes de México.

Esto podría elevar los costos de producción hasta un 10%, lo que inevitablemente se reflejará en el precio final de los autos.

  • Vehículos ensamblados en México.
  • Autopartes esenciales para la producción de autos.
  • Componentes electrónicos utilizados en la industria.

Las armadoras y fabricantes que operan en ambos lados de la frontera enfrentarán dificultades para mantener costos competitivos, lo que podría traducirse en un aumento en el precio de los automóviles en EU.

Sector médico: Instrumentos quirúrgicos y tecnología hospitalaria más cara

Los dispositivos e insumos médicos también estarán sujetos a los nuevos aranceles, lo que encarecerá productos esenciales para hospitales y clínicas en Estados Unidos.

  • Instrumentos quirúrgicos.
  • Equipos de diagnóstico.
  • Dispositivos médicos de alta tecnología.

Este incremento podría limitar el acceso a insumos esenciales en el sector salud y afectar a miles de pacientes que dependen de estos productos.

Productos agrícolas y bebidas alcohólicas: un golpe directo a la canasta básica

México es un proveedor clave de productos frescos y bebidas alcohólicas para EU, y el impacto de los nuevos aranceles podría elevar considerablemente sus precios.

  • Frutas frescas: aguacates, mangos y fresas.
  • Verduras: jitomates, chiles y espárragos.
  • Bebidas alcohólicas: cerveza y tequila.

Según analistas, el encarecimiento de estos productos afectará directamente el presupuesto de millones de familias en EU, que dependen de estas importaciones en su dieta diaria.

El alza de precios no solo afectará a los exportadores en México, sino también a los consumidores estadounidenses, quienes podrían pagar mucho más por bienes esenciales.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

jcm

UAEM2