Profesores del TES Chicoloapan denuncian acoso laboral

Profesores del TES Chicoloapan denuncian acoso laboral. Foto/ Especial.

Profesores del TES Chicoloapan denuncian acoso laboral

Profesores del TES Chicoloapan denuncian actos de acoso laboral, discriminación y menosprecio por parte de directivos del plantel.

Miguel González
Noviembre 6, 2025

Profesores del Tecnológico de Estudios Superiores (TES) de Chicoloapan denunciaron actos de acoso laboral, discriminación y menosprecio por parte de directivos del plantel, por lo que hicieron un llamado a las autoridades del Tecnológico Nacional de México (TecNM) que investiguen la forma en que se dirige el campus, el cual también enfrenta reclamos estudiantiles.

Daniel Benito Morán, profesor de tiempo completo y ex encargado de la División de Ingeniería en Sistemas Computacionales relató que desde que dejó este último cargo ha sido objeto de malos tratos, y violencia pasiva por parte de David Sánchez Luna, subdirector Académico y quién tomó su cargo como responsable de la Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Profesores del TES Chicoloapan exponen mal trato laboral

Explicó que a pesar de que expuso que dejaba el puesto directivo por razones de salud, ya que la carga de trabajo le generó altos niveles de estrés, que derivaron en severos problemas gastrointestinales que, incluso, requirieron de hospitalización, hubo represalias por su declinación.

Dijo, por ejemplo, que mientras estaba hospitalizado en un área de urgencias del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) se le notificó que debía participar en una convocatoria de proyectos del TecNM, cuando claramente estaba imposibilitado.

“Ni me dirige la palabra (…) he sabido que ha mencionado a compañeros -el subdirector David Sánchez- que ese trato me lo he ganado por no acercarme (…) esa actitud de indiferencia ha afectado mi desempeño laboral y mi bienestar porque se traduce a falta de comunicación necesaria para realizar mis funciones, pues no se me comunican diversas actividades de manera oportuna”, aseveró.

Por su parte otra profesora, quien pidió la omisión de su nombre por temor a posibles represalias, contó que desde que ingresó como docente a la institución, Sánchez Luna le cuestionaba, fuera del ámbito profesional, sobre su vida personal.

La situación escaló a tal grado que el pasado mes de abril el directivo la jaló del brazo para conducirla hacia uno de los laboratorios donde abordó temas ajenos al ámbito laboral. Por lo que al día siguiente le dirigió un oficio para pedirle que “de manera atenta y respetuosa” se abstuviera de darle ese trato.

Redujeron horas sin notificación al saber que estaba embarazada

En respuesta, recibió una advertencia en el sentido de que “nadie era indispensable” y que ya no gozaba de su confianza. A ello, siguió la exclusión de actividades y decisiones laborales, lo cual consideró como una reacción adversa de acoso laboral, ya que, en mayo pasado, cuando informó de su embarazo a las autoridades escolares David Luna le advirtió que tomaría decisiones y que no lo tomara personal.

Luego se le redujeron horas de clases de 33 a 22 sin que se le informara, lo cual, a su decir, fue justificado con evaluaciones y quejas infundadas.

“Eso constituye un acto de discriminación directa por mi estado de embarazo, ya que afecta significativamente mi estabilidad económica y profesional” aseveró la profesora quien consideró que esa serie de eventos de agresión física, hostigamiento laboral y discriminación evidencian una campaña sistemática destinada a forzar su renuncia.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. 

TAR

UAEM2