Profesores proponen proyecto de Accesibilidad Universal para Facultad de Medicina de la UAEMéx

Profesores proponen proyecto de Accesibilidad Universal para Facultad de Medicina de la UAEMéx

Varios académicos generaron una propuesta para atender las necesidades en materia de accesibilidad.

Sergio Macedo
Agosto 30, 2025

Profesores de la Facultad de Medicina lamentaron que las autoridades universitarias ignoren su proyecto para garantizar la Accesibilidad Universal en ese espacio académico, a pesar de ser una de las peticiones de la Asamblea Estudiantil, mencionaron que el grupo de expertos encargados de la rehabilitación de las instalaciones solo busca construir más rampas, sin tomar en cuenta aspectos sensoriales y cognitivos.

Plantean proyecto para garantizar la Accesibilidad Universal en Facultad de Medicina

Ivonne de Paz, profesora de tiempo completo e integrante del Comité de Accesibilidad Universal para la Facultad de Medicina, de la Universidad Autónoma del Estado de México, detalló que este consejo surgió a partir de las exigencias estudiantiles relativas a mejorar la infraestructura del edificio como parte del pliego petitorio particular para garantizar la accesibilidad de alumnas y alumnos usuarios de silla de ruedas, con ceguera, usuarios de bastón o que presentan algunas dificultades en la movilidad.

En ese sentido, dijo, varios académicos generaron una propuesta para atender las necesidades en materia de accesibilidad, documento que ya se mostró al director, así como a la Asamblea Estudiantil, que a su vez se lo presentó a la Rectora, Patricia Zarza Delgado, incluso ya se cuenta con un diagnostico especifico de la facultad.

Sin embargo, el personal que envió la Rectoría para darle seguimiento a ese punto del pliego petitorio estudiantil, ignoró la iniciativa, “solo nos pidieron que les diéramos la información recabada y ellos nos dirían que se iba a hacer, sin tomar en cuenta la opinión del comité”, subrayó.

Ivonne de Paz comentó que lo adecuado es que el trabajo de los profesores sea tomado en cuenta, pues su diagnóstico permitiría avanzar hacia una accesibilidad universal real, pero solo les dijeron que más adelante se comunicarían para dar instrucciones, pero hasta el momento no los han buscado.

“Como Comité nos desconcertó que nos dijeran que las adecuaciones se iban a implementar a través de la Secretaria de Inclusión, ¿pero ¿cómo lo van a hacer?, nosotros ya tenemos el diagnóstico específico de nuestro espacio, no queremos que implementen acciones generalizadas”.

Exigimos que respeten nuestra propuesta, la cual va más allá del tema de infraestructura, incluye el aspecto sensorial, cognitivo, proponemos cambiar páginas web de la universidad, integrar en los planes y programas de estudio el tema de accesibilidad, hay muchas cosas que no requieren inversión, sino voluntad para socializar este tipo de necesidades, subrayó.

“Expertos” de la UAEMéx ignoran iniciativa

Aseveró que la accesibilidad universal no solo es construir rampas, tiene que ver con espacios, lugares, funciones, servicios, accesibles para cualquier persona sin importan su condición, “no debo tener una condición específica para que un lugar sea accesible y seguro para personas adultos mayores, niños, para la comunidad LGBTTIQ, eso es una verdadera inclusión”.

Finalmente, la profesora de la Facultad de Medicina informó que, ante la inconformidad del Comité de Accesibilidad Universal, el próximo martes a las 10 de la mañana tendrán una reunión con personal de la universidad a quienes les pedirán que se sumen a su propuesta y no la desechen.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

LEER MÁS:

UAEM2