Programa IEEM 37 debates judiciales al cumplirse una semana de campañas

Programa IEEM 37 debates judiciales al cumplirse una semana de campañas

IEEM programó los primeros 37 debates electorales judiciales en la que 398 candidaturas disputan 91 cargos de magistraturas y judicaturas.

Gerardo García
Mayo 1, 2025

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) programó los primeros 37 debates electorales judiciales a una semana de que arrancaron las campañas electorales en la que 398 candidaturas disputan 91 cargos de magistraturas y judicaturas.

IEEM programó los primeros 37 debates electorales judiciales en la que 398 candidaturas disputan 91 cargos de magistraturas y judicaturas.

Cabe recordar que la organización de estos ejercicios se podrá realizar hasta el 28 de mayo, de manera presencial o virtual tanto por el órgano electoral, como por parte de las organizaciones públicas, privadas y sociales.

Al respecto, el IEEM ya se alista para llevar a cabo los primeros 37 debates electorales entre los contendientes a magistraturas y judicaturas.

Del total de foros ya programados, 18 se tratan entre contendientes a juezas y jueces de los distritos 2 de Cuautitlán, 3 de Ecatepec, 8 Nezahualcóyotl, 6 Jilotepec, 15 de Tlalnepantla, 16 y 18 Toluca, en materia civil, familiar y penal.

En tanto, otros 19 debates para las magistraturas de la materia civil, familiar y penal, de las regiones de 1 Toluca, 2 Tlalnepantla, 3 Texcoco y 4 Ecatepec.

El número de ejercicios de confrontación de ideas continuará creciendo en los próximos días, y este fin de semana se podrá emitir un corte de caja.

Reglas de debates

El pasado 22 de abril, el árbitro electoral avaló las reglas para la organización de los debates electorales entre los aspirantes a cargos de juzgadores.

Los debates organizados por el órgano electoral serán espacios que se regirán por criterios de imparcialidad, igualdad de trato, respeto y pluralidad, ya sea de forma presencial o virtual, y considerarán temas conforme a la materia judicial.

Moderación institucional

Los mismos tendrán una moderación institucional que garantice el orden, equilibrio en los tiempos y neutralidad en el desarrollo.

En tanto, los foros organizados por el sector público, privado o social amplían la posibilidad de la participación ciudadana, al permitir que universidades, medios de comunicación y organizaciones sociales convoquen a debates abiertos.

Aunque, en dichos encuentros se deberá considerar la premisa de cumplir con principios de gratuidad, equidad e invitación a todas las candidaturas.

Los debates electorales se suman al Sistema Conóceles, en el que los más de 13 millones de electores mexiquenses podrán conocer las propuestas de las candidaturas judiciales.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2