Durante agosto 2025, dos programas del Bienestar abrirán registro en Edomex.

Durante agosto 2025, dos programas del Bienestar abrirán registro en Edomex.

¡Atención! Estos programas del Bienestar abren REGISTRO en Edomex durante AGOSTO 2025

Checa los programas del Bienestar que abren registro en Edomex durante agosto 2025; aquí las fechas, requisitos y montos disponibles.

Jessica Corona
Julio 28, 2025

Algunos programas sociales del Bienestar reactivan sus registros en el Estado de México en agosto del 2025. 

A partir del 1 de agosto, habitantes del Edomex podrán iniciar su trámite de incorporación a programas del Bienestar, que buscan mejorar las condiciones de vida de mujeres adultas mayores, personas sin vivienda y población vulnerable. 

La Secretaría de Bienestar y la Conavi coordinarán este esfuerzo, y aunque algunos apoyos ya están activos, dos programas federales abren registro oficialmente durante este mes.

¿Cuáles programas del Bienestar abren registro en Edomex durante agosto 2025?

Durante agosto, dos programas federales del Bienestar permitirán nuevas inscripciones en el Estado de México.

Estos apoyos están dirigidos a personas en condiciones específicas de vulnerabilidad. Aquí te explicamos cuáles son, qué ofrecen y cómo puedes registrarte.

1. Pensión Mujeres Bienestar: apoyo bimestral para mujeres de 60 a 64 años

El programa Pensión Mujeres Bienestar abre su registro del 1 al 30 de agosto de 2025. Está dirigido a mujeres mexiquenses de entre 60 y 64 años que no reciben ninguna otra pensión.

  • Monto del apoyo: 3 mil pesos bimestrales
  • Forma de pago: Depósito directo en tarjeta del Banco del Bienestar
  • Modalidad de registro: Presencial, en módulos de atención
  • Organización: Por orden alfabético, según la primera letra del apellido

Para poder registrarse, las interesadas deben llevar copia de su INE, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y dos referencias personales.

Los módulos estarán activos en municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ixtapaluca, entre otros.

2. Vivienda para el Bienestar: casas para quienes no tienen hogar propio

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) lanza en agosto su segunda convocatoria 2025 del programa Vivienda para el Bienestar.

Este proyecto tiene como objetivo ofrecer una solución habitacional a familias de escasos recursos que no pueden acceder a créditos tradicionales.

  • Requisitos:
    • Ser mayor de edad
    • No tener vivienda propia
    • Ingresos menores a dos salarios mínimos
  • Características de las viviendas:
    • 60 m²
    • 3 recámaras
    • Cocina, baño y servicios básicos

Se dará prioridad a mujeres jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores y comunidades indígenas. La asignación incluye visitas al domicilio del solicitante, revisión socioeconómica y validación comunitaria.

En el Estado de México, los predios disponibles se ubican en zonas prioritarias, identificadas por su nivel de marginación.

¿Y el programa Mujeres con Bienestar en Edomex?

Aunque Mujeres con Bienestar del Edomex no abre registro en agosto, sí continúa con la entrega mensual de apoyos a las beneficiarias ya inscritas.

Este programa estatal otorga 2,500 pesos mensuales y va dirigido a mujeres de entre 18 y 64 años que viven en condición de pobreza.

Además del apoyo económico, las beneficiarias reciben acceso a:

  • Servicios médicos gratuitos
  • Educación financiera
  • Asesoría legal
  • Apoyo psicológico

Este programa opera exclusivamente en el Estado de México y no requiere reinscripción, siempre que las beneficiarias mantengan sus datos actualizados.

Municipios donde operan estos programas en Edomex

Los programas del Bienestar y Vivienda tienen presencia activa en municipios con alta densidad poblacional y rezago social, como:

  • Ecatepec
  • Nezahualcóyotl
  • Chimalhuacán
  • Ixtapaluca
  • Valle de Chalco
  • Tecámac
  • Tultitlán

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

jcm

UAEM2