Edomex: Reduce 15% bolsa de recursos de programas del Bienestar

Programas del bienestar reportan 30% de avances

Seis de los programas del bienestar aún no operan al integrarse el padrón o por estar en proceso de adquisición.

Gerardo García
Mayo 16, 2025

Los recursos de los ocho programas del bienestar arrojan apenas un avance del 30% hasta el primer cuatrimestre del año, luego de que seis de ellos aún no operan al integrarse el padrón o por estar en proceso de adquisición los apoyos para los grupos vulnerables.

La Secretaría del Bienestar (SB) reportó que hasta dicho período se han ejercido 3 mil 391 millones 172 mil 200 pesos de los 11 mil 263 millones 931 mil 329 que se destinaron en este año fiscal.

De la información se desprende que los esquemas “Mujeres con Bienestar” y “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente”, son los dos que han tenido actividad.

“Mujeres con Bienestar” arroja un avance del 38%

Por una parte, “Mujeres con Bienestar” arroja un avance del 38%, luego de que ha ejercido 3 mil 187 millones 345 mil pesos de los 8 mil 340 millones 960 mil 053 que le fueron asignados.

Dicho esquema ha beneficiado a 642 mil 295 mujeres de escasos recursos, de las cuales 9 mil 652 son de nuevo ingreso. A cada una de ellas se les entrega el monto de 2 mil 500 pesos bimestrales.

En tanto, la “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente” ha aplicado 203 millones 827 mil 200 pesos de los 611 millones 481 mil que se le presupuestó. Con ello se ayudó a 31 mil 848 personas con 3 mil 200 pesos bimestrales.

Los programas “Alimentación para el Bienestar”, “Servir para el Bienestar”, “Niñez Indígena con Bienestar”, “Desarrollo Indígena con Bienestar”, “Bienestar Cultural Indígena” y “Jóvenes con Bienestar”, se encuentran integrando su padrón o en proceso de adquisición de apoyos.

Los ocho programas tuvieron reducción del 15 por ciento

Cabe recordar que en este año en conjunto los ocho programas del bienestar enfrentaron una reducción del 15 por ciento de los recursos, luego de que tres de ellos tuvieron ajustes a la baja.

Y en 2024, la Secretaría del Bienestar combatió el subejercicio en los recursos para el bienestar, luego de que apenas el monto que quedó sin aplicar ascendió al 0.01% mientras que en los últimos tres años fueron del 18%, 5%, y 20%.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2