La administración de Delfina Gómez logró aplicar casi la totalidad de los recursos en programas sociales, pues apenas presentó un subejercicio de un millón de pesos, que representa el 0.01 por ciento.
Aplica Bienestar casi del 100% de recursos del bienestar
Lo anterior cobra relevancia debido a que en los tres años de la administración pasada presentó subejercicios, que fueron del 18%, 5% y 20% en cada año fiscal.
El informe que emitió la Secretaría de Bienestar (SB) reportó que ejerció 13 mil 240 millones 222 mil 633 pesos de los 13 mil 241 millones 246 mil 536 pesos destinados para ocho programas pilares del bienestar.
En tanto, la dependencia informó que no ejerció el monto de un millón 023 mil 903 pesos.
De los ochos esquemas, “Mujeres con Bienestar” y “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente”, alcanzaron el 100 por ciento de la aplicación de los recursos.
En el primer programa en mención ejerció los 9 mil 846 millones 655 mil pesos, con el que brindó ayuda económica bimestralmente de 2 mil 600 pesos a 650 mil mujeres en situación de vulnerabilidad.
Para el otro esquema aplicó los mil 441 millones 118 mil 700 pesos que le fueron designados, y benefició a 154 mil 959 personas con alguna discapacidad, del monto 50 por ciento fue aportado por el estado y el otro por la federación.
El monto que se le entrega a las personas es de 6 mil y 3 mil 100 pesos de manera bimestral.
Otros esquemas
Otros seis programas se quedaron a nada de aplicar el 100 por ciento de los recursos, y se trató de “Servir para el Bienestar”, “Alimentación para el Bienestar”, “Niñez Indígena con Bienestar”, “Bienestar Cultural Indígena” y “Jóvenes con Bienestar”, al alcanzar entre un 98 y 99%.
Dichos esquemas de manera conjunta ayudaron a un total de 556 mil 439 mexiquenses en situación de vulnerabilidad
En diciembre del 2024, el secretario del Bienestar, Juan Carlos Romero, garantizó que la administración estatal lograría ejercer el 100 por ciento de los recursos de los programas del Bienestar, luego de que reconoció que, en otros años, bajo otra administración, hubo subejercicios.
En este 2025, los recursos de la política del bienestar creció en 16%, al destinarse 18 mil 540 millones 517 mil 204 pesos.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.