El Ayuntamiento de Los Reyes La Paz dio a conocer que a partir de esta semana quedó prohibida la comercialización, almacenamiento y utilización de pirotecnia en el territorio municipal con la finalidad de evitar accidentes que pudieran derivar en daños a los vecinos y sus propiedades.
En Los Reyes La Paz quedó prohibida la comercialización, almacenamiento y utilización de pirotecnia
La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Los Reyes La Paz emitió un comunicado dirigido a propietarios y representantes legales de unidades económicas y comerciantes que trabajan en la vía pública así como a vecinos y transeúntes en el que advierte sobre la restricción al uso de artificios pirotécnicos con motivo de las fiestas patrias.
Ello con fundamento en los artículos 14, 16 y 115 de la Constitución Política de los Estado de Unidos Mexicanos , 122 y 123 de la Constitución Política del Estado de México ; 31 de la Ley Orgánica Municipal, 1,2, 4 y 6 del Bando Municipal; 12 del Código de Procedimientos Administrativos del estado, y 41 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y demás disposiciones aplicables
El titular de la dependencia Francisco Felipe Villacampa indicó que se trata de una medida que busca salvaguardar la seguridad y la integridad física de las personas en territorio municipal, principalmente de los niños, y precisó que se aplicará para todas las celebraciones tanto religiosas como cívicas y locales y nacionales.
En ese sentido solicitó la comprensión y colaboración de los ciudadanos, comerciantes y padres de familia para que eviten la compra, venta, almacenamiento y quema de artefactos pirotécnicos.
Multas
Aunque no se dieron a conocer los montos de las multas por incurrir en esta falta, en municipios como Nezahualcóyotl, donde en años recientes se ha prohibido la actividad entorno ala pirotecnia la multa por comercializar o quemar juguetes pirotécnicos va de las 20 a 40 veces el valor de la Unidad dey Actualización (UMA), es decir hasta 4 mil 348 pesos.
De acuerdo con el Programa Especial para la Reducción del Riesgo por el Manejo de Artificios Pirotécnicos, del Sistema Nacional de Protección Civil, publicado en mayo de 2024, solamente en 2023 se registraron en el México 915 accidentes asociados a la pirotecnia y de ellos 260 ocurrieron en el Estado de México, los cuales dejaron decenas de lesionados y varios fallecidos.
Según el documento, la mayor incidencia de accidentes por pirotecnia se da en talleres clandestinos; en segundo lugar, en casas habitación donde se almacena pirotecnia o vehículos donde se transporta.
Continúa leyendo:
- UAEMéx: Estudiantes de Humanidades bloquean Tollocan; exigen destitución de su directora
- Trabajadores de limpia de Coacalco regresan a terminar sus estudios
- UAEMéx: Vinculan a proceso a conductor que atropelló a alumno de Geografía
- iPhone 17: precios oficiales, características y cuándo sale a la venta en México
- Agrupación “Podemos” busca registro como partido en 2026 en Edomex
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
PAT