Proliferación de espectaculares en Edomex genera inseguridad

Foto: Especial

Proliferación de espectaculares en Edomex genera inseguridad

Muros publicitarios y espectaculares generan diversos riesgos para la población.

Miguel González
Octubre 5, 2025

La proliferación irregular de muros publicitarios y espectaculares irregulares en municipios del Estado de México y en la capital del país genera diversos riesgos para la población y al mismo tiempo representa deterioro del paisaje urbano.

De acuerdo con la Junta Local de Caminos del Estado de México, existe un padrón de alrededor de 200 espectaculares, sólo en vialidades a cargo de este organismo, es decir que no se incluyen aquellos instalados en zonas habitacionales o en autopistas de peaje ni federales, y hasta 2024, la Junta local reportó que el 80% de estos anuncios publicitarios eran irregulares.

Al respecto la Presidenta de la asociación civil México Limpio, Espacio Digno, Mariana Salgado, aseguró que la mayoría de estas estructuras siguen irregulares y carecen de dictámenes de seguridad por lo que representan un peligro latente para la población, debido a las lluvias y a las ráfagas de viento en la Zona Metropolitana del Valle de México.

“La situación se repite en la capital y en municipios conurbados como Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz, Ixtapaluca, Naucalpan, Tlalnepantla y Ecatepec, entre otros, donde la saturación de anuncios se ha convertido en un foco de contaminación visual y amenaza estructural”, expuso.

Accidentes ante la proliferación de espectaculares

En la zona oriente se ha registrado la caída de varias estructuras en años recientes debido a los fuertes vientos o a accidentes de tránsito. Uno de los más recientes ocurrió en mayo pasado, cuando el viento provocó el desplome de un espectacular en la colonia Jardines de Aragón, municipio de Ecatepec, el cual cayó sobre una funeraria, sin que se registraran lesionados.

Y en agosto, una pipa con capacidad para transportar 30 mil litros de agua se impactó contra la base de un espectacular ubicado en la carretera México-Texcoco, a la altura del kilómetro 24, por lo que fue necesaria la intervención inmediata de Bomberos y Protección Civil para evitar que la estructura cayera sobre autos.

Ante ello, los colectivos Mujeres por un Paisaje Digno y Vecinas Contra la Publicidad Ilegal y Rescatando el paisaje Urbano exhortaron a las autoridades capitalinas y mexiquenses a que revisen los convenios heredados y transparenten la lista de muros autorizados, con el fin de garantizar que no se siga cediendo espacio público a intereses privados.

Creación del Registro Estatal de Publicidad Exterior

En junio de 2024, el secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, expidió un acuerdo para crear el Registro Estatal de Publicidad Exterior, ya que a pesar de que el código administrativo establece que es obligatorio, no existía.

La creación de este registro permitirá ordenar esta actividad que, de acuerdo con activistas, representa un negocio millonario, que se robustece durante periodos de campañas políticas.

Proliferación de espectaculares en Edomex genera inseguridad

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2