Propietarias de Finca Doña Tere niegan daños arqueológicos

Propietarias de Finca Doña Tere niegan daños arqueológicos

Finca Doña Tere negó cualquier destrucción de vestigios sobre la cultura teotihuacana.

Miriam Vidal
Abril 3, 2025

Luego del aseguramiento del predio conocido como Finca Doña Tere por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) por el presunto daño al patrimonio arqueológico, las propietarias del lugar negaron cualquier destrucción de vestigios sobre la cultura teotihuacana.

Finca Doña Tere negó cualquier destrucción de vestigios sobre la cultura teotihuacana.

En el terreno, ubicado cerca de la puerta 5 del circuito de la zona arqueológica, a la altura de la comunidad de San Francisco Mazapa, se construyó un local para la venta de productos agroindustriales de nopal y tuna.

Las autoridades federales arribaron el miércoles y colocaron sellos de aseguramiento, como parte de una investigación iniciada por la denuncia penal con expediente FED/FECOC/FEIDA-MEX/000812/2025.

Sin embargo, las propietarias de la finca, quienes han destacado por ser pioneras de la agroindustria en el municipio de San Martín de las Pirámides, aseguraron que las actividades que realizaban en el sitio eran exclusivamente labores de limpieza.

Explicaron que ahí se encontraba basura y desechos acumulados, además de que en ningún momento se realizó destrucción de las cuevas que forman parte de la propiedad.

Comunicación con autoridades

“Estábamos limpiando porque ya era un foco de infección. Recibimos turismo nacional e internacional y queríamos mantener el lugar en buen estado”, afirmaron. Indicaron que, incluso, personal del municipio había acudido recientemente a verificar la zona y no reportó hallazgo alguno, “vieron que era pura basura”.

Explicaron que la colocación de una malla perimetral tenía como fin evitar el ingreso de personas ajenas al predio, no delimitar una supuesta obra ilegal.

“Nos dedicamos al campo, vendemos productos derivados del nopal, la tuna, el xoconostle. No somos delincuentes, somos puras mujeres trabajadoras”, puntualizaron.

Las propietarias expresaron su sorpresa ante el despliegue policiaco, que calificaron de excesivo, y reiteraron su disposición para aclarar los hechos.

“Estamos tranquilas porque no hemos hecho nada malo. Sólo pedimos que nos escuchen”, indicaron.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

PAT

UAEM2