Proponen imponer trabajo social a quien reincida en tirar basura en Edomex

Proponen imponer trabajo social a quien reincida en tirar basura en Edomex

A diario se generan 16 mil toneladas de basura.

Gerardo García
Febrero 7, 2025

La Legislatura local inició el análisis de la iniciativa que prevé introducir debidamente el proceso del destino final de la basura, y que propone agravar la pena con la imposición de trabajo social a favor de la comunidad a quien sea reincidente en dejar los residuos sólidos en las calles.

Cabe recordar que en la entidad mexiquense a diario se generan 16 mil toneladas de basura, además que recibe de la Ciudad de México otras 10 mil, así como de Hidalgo otras dos mil.

Multas de hasta 200 UMA o arresto de 36 horas

En la comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático, la diputada de Morena, Sandra Patricia Santos Rodríguez, explicó que la propuesta contempla agravar la pena de sanciones a pesar de que el Código para la Biodiversidad del Estado de México establece sanciones que van de amonestación, multas de 50 a 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización o arresto de hasta 36 horas.

El supuesto se aplicará a quien arroje o abandone en vía pública, parques, barrancas, despoblados, sitios no autorizados, residuos de cualquier especie, animales muertos, partes, residuos que contengan sustancias tóxicas o peligrosas o despidan olor desagradable.

También a quienes arrojen o abandonen en lotes baldíos, a cielo abierto o cuerpos de agua superficiales o subterráneas, sistemas de drenajes, alcantarillado o fuentes públicas, basura de cualquier especie.

Basura se convirtió en crisis ambiental

Indicó que la propuesta legislativa retoma casos de éxito en el mundo, como la Unión Europea que incluyen “Contaminación Cero”; Corea del Sur con el reciclaje del 95 por ciento de desechos de alimento o Japón con leyes rigurosas para la gestión de residuos y multas altas por arrojar basura o Singapur con dos mil dólares por arrojar basura por primera vez.

La legisladora citó que en la entidad de los Bandos Municipales como el de Lerma, prevé sanciones económicas, trabajo a favor de la comunidad y arresto por arrojar basura en vía pública o Toluca que remite a la aplicación de sanciones del Código para la Biodiversidad del Estado de México.

La diputada del PVEM, Alejandra Figueroa Adame lamentó que la basura se convirtió en crisis ambiental, social y de salud pública y el valor de la iniciativa es promover una nueva cultura ambiental y de conciencia de responsabilidad ambiental.

De Morena, la diputada Itzel Daniella Ballesteros Lule, dijo que el manejo de residuos en la entidad enfrenta una crisis creciente por falta de infraestructura, aumento de generación de desechos y la limitada cultura de separación y reciclaje.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2