Protectora de animales “Seres Libres” denuncian amenazas de muerte

Protectora de animales Seres Libres denuncian amenazas de muerte. Foto: Especial

Protectora de animales “Seres Libres” denuncian amenazas de muerte

Dejaron afuera de su vivienda un ataúd, un arreglo floral fúnebre, fotografías de su hija, de 4 años de edad, con el mensaje: “ya déjate de mamadas o la mato”.

Miguel González
Octubre 26, 2025

Las activistas Elizabeth Soto Peña y Renata Valencia Kuri, directora y presidenta de la Asociación civil Seres Libres, respectivamente, dedicada a rescatar y proteger animales en condiciones de vulnerabilidad, denunciaron amenazas de muerte en contra de la hija de Elizabeth, luego de que sujetos desconocidos dejaron afuera de su vivienda un ataúd, un arreglo floral fúnebre, fotografías de su hija, de 4 años de edad, con el mensaje: “ya déjate de mamadas o la mato”.

Tras el hallazgo, Elizabeth Soto presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde el agente del Ministerio público inició la carpeta de investigación NEZ/NEZ/REY/053/294007/25/10 por el delito de extorsión, al considerar que existen amenazas para obligar a alguien a realizar o dejar de realizar alguna actividad a cambio de no hacerle daño.

Consideran que se trata de un acto de represalia

Ambas activistas consideraron que se trata de un acto de represalia por su actividad en la protección y defensa de los seres sintientes, que incluye denuncias públicas y señalamientos en contra de autoridades de la Comisión Estatal de Parque Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y de la Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaem) a quienes acusan de sacrificar animales.

“Si llegan enfermos, si llegan muy flacos o si son algo agresivos o si no tiene posibilidad de ser adoptados ahí en sus centros, sobre todo en Zinacantepec, sus veterinarios los eutanasian, esto nos lo confirmó gente de Cepanaf que está ahí dentro, tenemos fotos y videos que pensábamos subir muy pronto, pero hoy denunciamos que amenazan nuestra vida”, señalo

El pasado 20 de octubre la Cepanaf clausuró temporalmente el Centro de Bienestar Animal de Tecámac tras una inspección en la que determinó irregularidades en las condiciones del centro y los procedimientos y manejo de los animales, por lo que informó que fueron asegurados 32 perros, 12 gatos, 2 tortugas y una liebre.

Ese mismo día la asociación Seres Libres emitió un comunicado, en el que aseguró que la dependencia no les permitió a las asociaciones civiles resguardar a los animales y acusó a ambas instituciones de “desaparecer a los perros que capturan”.

“Seres Libres” denuncian amenazas de muerte

Tres días después, la mañana del jueves 23 de octubre, apareció un ataúd infantil de color blanco, una cruz de flores, fotografías de Elizabeth con su hija y el mensaje intimidatorio, por lo que de inmediato, Elizabeth difundió un video responsabilizando a varios directivos de Cepanaf y Propaem.

Tras los hechos y luego de que la fiscalía mexiquense inició la carpeta de investigación, Renata Valencia dio a conocer que policías ministeriales se presentaron al domicilio de Elizabeth, en Los Reyes La Paz, donde le entregaron a su madre una notificación “extra urgente”.

En ella, la Fiscalía para la Atención de Delitos Vinculados a Violencia de Género notifica que se inició una carpeta de investigación por el delito de Acecho y que se otorgaron medidas de protección en favor de la víctima Alma Diana Tapia Maya -titular de Cepanaf-.

Por lo que la autoridad ministerial prohíbe a Elizabeth Soto realizar conducta de intimidación o molestia, incluyendo redes sociales y medios digitales.

Por lo que la presidenta de Seres Libres, Renata Valencia, consideró que la reacción de la funcionaria estatal es un acto de censura, de represión y tráfico de influencias para callar las denuncias sobre, presuntas irregularidades en Cepanaf y Propaem y lamentó que se dé prioridad a la denuncia de la funcionaria sobre amenazas de muerte en contra de una menor.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2