Trabajadores del centro de distribución (CEDIS) de la empresa Alpura, ubicado en Santa María Tulpetlac, bloquearon ambos sentidos de la Vía Morelos a la altura del Ferretodo, para denunciar que la gerencia se conduce con abusos, represión sindical y ambiente hostil.
Los empleados suspendieron labores y colocaron unidades repartidoras y mantas en el acceso principal, provocando un fuerte caos vial en una de las arterias más transitadas del municipio.
Trabajadores de Alpura se manifiestan en Ecatepec
Elementos de seguridad acudieron al lugar para mediar, sin que se registraran enfrentamientos.
Los inconformes señalaron que la actual administración ha impuesto políticas abusivas que violentan sus derechos laborales, tales como sanciones sin justificación, represalias, sobrecargas de trabajo y descuentos arbitrarios.
Denunciaron también que los mecanismos de diálogo internos han sido ignorados.
TE SUGERIMOS: Reportan manifestación en la autopista México-Querétaro
En un mensaje dirigido a la opinión pública, los trabajadores recordaron que Alpura lleva más de 50 años consolidándose como una de las empresas mexicanas más grandes del sector, gracias al esfuerzo colectivo de quienes, aseguran, han puesto “amor, pasión y corazón” en su trabajo diario.
Cuestionaron que una nueva administración “explotadora, abusiva y prepotente” pretenda imponer condiciones que atentan contra los derechos conquistados durante décadas.
“Pues aquí toparon con la CROC y con trabajadores que por años se han forjado para tener un buen Contrato Colectivo de Trabajo, para beneficio de la empresa y de nuestras familias. ¡Fuera esta administración enemiga que quiere acabar con la vaquita, no se los vamos a permitir!”, expresaron los inconformes entre consignas y pancartas.
La huelga sigue vigente con fecha límite al 4 de agosto
El conflicto en Ecatepec forma parte de una serie de movilizaciones que desde inicios de julio se han replicado en otros puntos del país como Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.
Los trabajadores han denunciado ante la Unión Nacional de Trabajadores de la Industria Alimenticia (UNTIA-CROC) violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, como descuentos por “mermas”, falta de pago de horas extras y despidos injustificados.
El emplazamiento a huelga sigue vigente con fecha límite al 4 de agosto.
Aunque ya iniciaron algunas mesas de diálogo, los trabajadores en Ecatepec advirtieron que no levantarán la protesta hasta que sus demandas sean escuchadas.
“Esto no es un berrinche: es una lucha por nuestra dignidad y por el futuro de nuestras familias”, concluyeron.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM