Trabajadores del Poder Judicial de la Federación sede Toluca salieron a las calles a protestar por la disminución del 80 por ciento de las aportaciones quincenales a su Fondo de Ahorro para el Retiro, por parte del Consejo de la Judicatura Federal, situación que de no llegar a un acuerdo podría desatar un paro total de labores.
![](https://lajornadaestadodemexico.com/resizer/ElnNHnwoNWa7TIlZu6Sy48Q0bOA=/filters:format(webp)/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/02/Protestan-trabajadores-del-Poder-Judicial-por-reduccion-de-aportaciones-en-fondo-de-retiro-2-1024x576.jpeg)
Trabajadores protestan por reducción en aportaciones de fondo de retiro, les disminuyen 80 por ciento
Al medio día de este miércoles, unos 750 trabajadores del Poder Judicial Federal en la ciudad de Toluca desplegaron una enorme bandera tricolor sobre la avenida Doctor Nicolas San Juan, lo que generó el cierre de la circulación por poco más de 50 minutos, como una medida de protesta por la reducción sin previo aviso a las aportaciones de su fondo de retiro.
![](https://lajornadaestadodemexico.com/resizer/UM2q57mnlLrIZQQrRpDuzmTMgtQ=/filters:format(webp)/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/02/Protestan-trabajadores-del-Poder-Judicial-por-reduccion-de-aportaciones-en-fondo-de-retiro-3-1024x576.jpeg)
Víctor Flores Nicolás, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación con Sede en Toluca detalló que de manera arbitraria y sin aviso previo, el Consejo de la Judicatura Federal disminuyó en un 80 por ciento las aportaciones al fondo de retiro de sus trabajadores en todo el país. Únicamente en la capital mexiquense 1500 trabajadores se vieron afectados.
![](https://lajornadaestadodemexico.com/resizer/0jQm7obzkUhp495K0n1L4L2Bq90=/filters:format(webp)/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/02/Protestan-trabajadores-del-Poder-Judicial-por-reduccion-de-aportaciones-en-fondo-de-retiro-4-1024x576.jpeg)
Explicó que el Consejo de la Judicatura está obligado a aportar un 10 por ciento del salario del trabajador para su fondo de retiro, pero a partir de la segunda quincena de enero, la contribución fue tan solo del 2 por ciento, lo que afecta considerablemente el futuro de los empleados del Poder Judicial de la Federación.
Aseguran que manifestación no es exclusiva de Toluca, sino a nivel nacional
“Nosotros no tenemos derecho a una liquidación como ocurre con cualquier trabajador, la única manera de tener un retiro digno es a través de un fondo de ahorro, pero ahora el consejo de forma unilateral, decide disminuir esa aportación, del 10 al 2 por ciento”.
![](https://lajornadaestadodemexico.com/resizer/rRteQtWkJYPSZJwdBrtk9MiNpl0=/filters:format(webp)/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/02/Protestan-trabajadores-del-Poder-Judicial-por-reduccion-de-aportaciones-en-fondo-de-retiro-5-1024x683.jpeg)
De permanecer esta disminución implicaría que los ahorros de los trabajadores cuando se retiren no podrían vivir dignamente, a todas luces se trata de una afectación a las prestaciones laborales, al contrato de trabajo, por eso salimos a las calles a protestar de manera pacífica, no vamos a permitir violaciones a nuestros derechos laborales, aseveró el representante sindical.
PAT
TE RECOMENDAMOS: Hombre es asesinado a balazos en Colón
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.