PT impulsará iniciativa que castigue como adultos a menores involucrados en feminicidios

PT impulsará iniciativa que castigue como adultos a menores involucrados en feminicidios

PT busca que menores involucrados en feminicidios sean castigados como adultos.

Gerardo García
Mayo 19, 2025

La diputada local del PT, Ana Yurixi Leyva Piñón, planteó la necesidad de reformar la ley para que los menores que se vean involucrados en feminicidios sean castigados como adultos, pues actualmente la pena máxima que reciben en este y otros delitos es de 5 años, y posteriormente quedan libres.

Lo anterior, luego de que la petista acompañó a Lorena Gutiérrez, mamá de Fátima, para dar a conocer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resolvió el amparo directo a su favor para ser reconocidos como víctimas indirectas del feminicidio de la menor ocurrido hace 10 años en Lerma.

Buscan que menores sean castigados como adultos en delito de feminicidio

La legisladora, Leyva Piñón urgió en la necesidad de hacer reformas en la Ley de Adolescentes con la finalidad de que los menores de edad reciban castigos como adultos, en casos de feminicidios, luego de recordar que uno de los tres involucrados en el caso de Fátima, se amparó ante la justicia para adolescentes.

En entrevista, aclaró que no se trata de criminalizar a los menores de edad, pero que se debe castigar con severidad cuando priven de la vida de manera violenta a su víctima y con ello evitar que salgan del tutelar de menores cuando han cumplido los 18 años, sino que sigan cumpliendo su pena en la cárcel.

Condena por feminicidio en el Edomex

Cabe recordar que en la entidad mexiquense los feminicidios se castigan penalmente entre 40 a 70 años de prisión, o incluso con pena vitalicia.

“Yo voy a presentar este tema, ya se ha tocado en Legislaturas anteriores, pero siempre hay un revuelo social por el hecho de que estás criminalizando a los menores”, expresó.

Y añadió “pero ya en temas brutales como fue el tema de Fátima, yo creo que sí necesitamos revisar el tema de la Ley de Adolescentes para que sean juzgados como adultos”.

Propuesta es por familiares de víctimas de feminicidio

La legisladora indicó que la iniciativa es a propuesta de las propias familias que han sido víctimas de feminicidio o desaparición, y donde estuvieron involucrados adolescentes.

Resaltó que en el proyecto legislativo se podrán realizar foros y contar con la participación de todos los sectores involucrados, y se podría presentar durante el tercer período ordinario de sesiones que iniciará en el segundo semestre del año.

Reconoció que dentro de la propuesta deberá revisarse cuántos casos de menores están involucrados en delitos de feminicidio, y si ya existen estados que consideren dichas penalidades.

“Seguramente la estaremos exponiendo en el próximo periodo ordinario con foros, los que sean necesarios, porque sí hace ruido el tema de la criminalización a los jóvenes, pero hagamos lo que tengamos que hacer, pero sobre todo tenemos siempre estar del lado de las víctimas”, expresó.

Cabe recordar que actualmente en la Quinta del Bosque, en Zinacantepec, existen internados 562 menores de edad, y los principales delitos de los que son acusados son: robo y abuso sexual.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2