En el Estado de México además de elevarse las penas por tala clandestina, también se considerará el daño a áreas naturales protegidas, donde para el primer caso la penalidad será de hasta 25 años, y para la segunda hasta 15 años.
Lo anterior forma parte del contenido del decreto que fue publicado referente a la reforma en la materia, y que entrará en vigor este viernes en la entidad.
La propuesta apenas fue votada por unanimidad de votos por los legisladores locales, que integró la iniciativa del Ejecutivo estatal y la de la bancada del PVEM.
En el caso del delito de explotación y degradación de los recursos forestales se prevén penas de 10 y hasta 25 años de prisión, así como sanciones económicas de hasta los 113 mil 400 pesos a los 340 mil pesos.
Ley agrava tala clandestina
Dichas sanciones se aplicarán en los supuestos donde sin autorización legal realice, auxilie, coopere, consienta o participe en la transportación, almacenamiento, distribución, procesamiento, comercialización o destrucción de productos de los montes o bosques.
Otro será la destrucción de los productos de los montes o bosques sea a consecuencia de la tala de árboles, sin autorización de la autoridad correspondiente, y los autores intelectuales, instigadores, a quienes obtengan un lucro indebido o a quienes controlen o inciten a personas menores de edad o adultas mayores para cometer este delito.
Daño a áreas naturales protegidas hasta 25 años de prisión
Por otra parte, en el daño a áreas naturales protegidas la sanción penal será de cinco y hasta los 25 años, y multas de los 11 mil 314 a 395 mil 990 pesos.
Y se aplicarán en las diferentes modalidades de reservas estatales, parques estatales, parques municipales, reservas naturales privadas o comunitarias, parajes protegidos, zonas de preservación ecológica de los centros de población y las demás que determinen las leyes y reglamentos de la materia.
Así como cuando dolosamente deteriore, por el uso, la ocupación o el aprovechamiento, un inmueble que por decreto del ejecutivo del Estado haya sido declarado área natural protegida.
Se estima que en el último año en la entidad mexiquense se perdieron 127 mil 770 hectáreas de bosque.
TE SUGERIMOS:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR