Pobladores de Teotihuacán se unieron en una protesta para clausurar cuatro pozos que operan en la comunidad de San Sebastián Xolalpan y de los que se extrae agua ilegalmente las 24 horas del día.
Los inconformes también bloquearon ambos sentidos de la autopista México-Tulancingo y cerraron caminos para impedir el paso de decenas de pipas que diariamente transportan el agua hacia otros municipios de la zona metropolitana.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/03/huachicoleo-teotihuacan-lajornadaestadodemexico-5-1024x576.png)
Buscan frenar el huachicoleo del agua en Teotihuacán
Moroni Carlón Núñez, representante del Patronato de Agua de San Sebastián, expuso la preocupación de los pobladores al notar que el recurso hídrico está siendo extraído sin control y a la vista de las autoridades.
“Desde hace unos días vimos que estaban llevándose demasiada agua, sacaban pipa tras pipa, en esta parte de aquí atrás, fácilmente veíamos de 8 a 10 pipas formadas; ni siquiera terminaba la fila y ya estaban llegando las demás, entonces empezaron a llevarse demasiada agua día y noche”, indicó.
Añadió que ya habían solicitado información sobre el tema al gobierno municipal desde los primeros días de marzo, pero ante la negativa, decidieron obstruir los caminos para uno de los pozos ubicado en los límites de San Sebastián y el Barrio de Purificación.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/03/huachicoleo-teotihuacan-lajornadaestadodemexico-3-1024x576.png)
Bloqueo de autopista y carreteras
Esta mañana solicitaron el apoyo del presidente municipal Mario Paredes De la Torre para frenar el “huachicoleo” y exigir la intervención de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para verificar si los pozos cuentan con permiso para explotar el líquido.
A la convocatoria llegaron vecinos de las comunidades de San Sebastián Xolalpan, Purificación, San Lorenzo Tlalmimilolpan y Tlajinga, quienes se organizaron para trasladarse y bloquear durante cuatro horas la autopista México-Tulancingo, la cual es ruta de los piperos para transportar el agua a municipios como Ecatepec o Nezahualcóyotl, por ejemplo.
También bloquearon la carretera libre, donde apostaron pipas y automóviles particulares para impedir la circulación.


Colonos quieren que esos pozos sean cerrados definitivamente
Los vecinos lograron el arribo del alcalde Mario Paredes De la Torre, con quien hicieron un recorrido a los pozos instalados en predios particulares.
Le exigieron que clausurara esos inmuebles hasta que no haya una respuesta por parte de la Conagua para saber si cuentan o no con la concesión y el permiso para explotarlos.
La situación se tornó tensa al llegar al primer pozo instalado en las inmediaciones de la autopista, donde prácticamente obligaron al alcalde y sus funcionarios a colocar los sellos de clausura.
Los colonos quieren que esos pozos sean cerrados definitivamente para evitar que se siga explotando el manto acuífero; advirtieron que continuarán las acciones para defender el agua de sus pueblos.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR