A casi cuatro meses de haber iniciado los trabajos de reconstrucción de los puentes vehiculares Alameda Oriente 1 y 2 de Periférico Oriente, en los límites de Nezahualcóyotl, Estado de México, y la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes concluyó la demolición y desmantelamiento del primer tramo del puente 2, que va de Nezahualcóyotl en dirección a Ecatepec.
Reconstrucción del Periférico Oriente terminará en 2026 y 2027; reportan avances en puentes dañados por sismo
Aunque ambos puentes resultaron con daños estructurales tras los sismos de 2017, el cuerpo 2 fue el más afectado por lo que ha permanecido cerrado desde hace siete años, y durante ese tiempo, el puente 1 ha dado circulación en ambos sentidos.
De acuerdo con autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT), en el lugar se trabaja en siete frentes para realizar las excavaciones, la colocación y afine de capa de tezontle, la eliminación de encharcamientos y el corte de loza y excavación de caja, labores que se realizan con maquinaria pesada como retroexcavadoras, niveladoras y compactadoras.
En cuanto a la cimentación se realizan excavaciones de entre 40 y 50 metros para colocar las zapatas y cajones de cimentación, sobre los cuales se colocarán las columnas de concreto armado, cabezales, trabes y lozas de concreto para la superficie de rodamiento
La excavación para la cimentación es de entre 40 y 50 metros Las zapatas y cajpnes de cimentación
además de que ya se encuentran en el sitio las lozas prefabricadas y pilotes para montar la estructura que reemplazará al puente 1.
Cabe mencionar que, previo a estos trabajos, la SICT realizó estudios de cimentación estratigrafía de suelos y sísmicos, los cuales permitieron realizar modificaciones en el tipo de cimentación y en su profundidad para garantizar un mayor soporte.
En tanto, en el otro extremo de la antigua estructura, que tenía una longitud de 500 metros, continúan las labores de desmantelamiento.
Obra y la solución para la movilidad
El pasado 6 de agosto, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezaron el banderazo de inicio de obra, aunque los trabajos ya habían iniciado en julio y se prevé que el primer cuerpo intervenido este terminado en mayo de 2026, mientras que la conclusión del puente Alameda oriente 1, el cual tiene una longitud de 700 metros lineales, está programada para octubre de 2027.
La obra, en la que se invierten mil 695 millones de pesos, busca resolver el problema de movilidad que diariamente padecen más de un millón de personas, entre automovilistas, usuarios de transporte público, operadores de transporte de carga y vecinos de la zona, por donde diariamente circulan un promedio de 65 mil automotores.
Al mismo tiempo, la Junta Local de Caminos del Estado de México lleva a cabo la rehabilitación de 5..4 kilómetros del Periférico Oriente desde el Río de Los Remedios hasta la Alameda Oriente, tramo que no recibía mantenimiento desde hace al menos dos décadas.
Leer Más:
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/image-127.png)
