Este miércoles la pulquería El Colorín cumplió sus primeros 55 años, cinco década y media de consentir a los paladares más exigentes de los habitantes del Valle de Toluca y alrededores, incluso boxeadores de talla internacional han degustado un litro de la llamada bebida de los dioses en sus instalaciones.
Ubicada en la comunidad de San Felipe Tlalmimilolpan, El Colorín se ha convertido en el centro de reunión para cientos de amantes del pulque, pues saben que la calidad de la bebida fermentada es de las mejores de la región.
TE SUGERIMOS: Edomex lanza credencialización para artesanos
El Colorín abrió sus puertas un 19 de febrero de 1970
César Mulhia es el heredero de la tradición pulquera que inició por allá en los años 60´s en el centro de Toluca, su abuelo Don Felipe, fue propietario del local conocido como El Colorado, pero tuvo que mudarse al sur de la ciudad y fundó un nuevo establecimiento, El Colorín que abrió sus puertas un 19 de febrero del año 1970.
Desde entonces los curados de cacahuate, avena, jitomate, apio, piña nuez, mamey, frutos rojos y blancos son de los más solicitados, los cuales son elaborados con pulque que viene de los municipios de Huixquilucan y Xonacatlán
Abierto de lunes a domingo, al Colorín llega todo tipo de clientela, desde el artesano de la construcción que aprovecha sus ratos de descanso, o el estudiante universitario que se fue de pinta, la ama de casa que pasa por un curado, los comerciantes sedientos, los profesionistas que discuten temas profundos acompañados del agua de las verdes matas, todos tienen algo en común, el gusto por el pulque fresco.
Permanece a pesar de los jardines cheleros
Quién viene a San Felipe no puede irse sin probar un pulque natural o curado, asegura César , incluso se atreve a decir que si el mundo conoce a Tlalmimilolpan es por El Colorín, bromea, “hace muchos años vino un boxeador, campeón del mundo, se llamaba Salvador Sánchez, yo lo conocía bien estaba muy niño, pero mi abuelo y mi papá decían que era muy importante “.
A pesar de que quedan pocas pulquerías tradicionales en el municipio, César Mulhia señala que El Colorín permanece a pesar de la aparición de nuevos establecimientos como los jardines cheleros. El éxito del lugar, puntualizó es porque vende la bebida de los dioses, y de esos hay muchos en Toluca.




¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR