Putin declara alto el fuego de Pascua en Ucrania y llama a Kiev a sumarse

Putin declara alto el fuego de Pascua en Ucrania y llama a Kiev a sumarse

El mandatario ruso ordena una tregua temporal mientras acusa al gobierno ucraniano de falta de voluntad para negociar

Redacción
Abril 19, 2025

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció una tregua unilateral con motivo de la Pascua ortodoxa en el conflicto con Ucrania. De acuerdo con el Kremlin, las fuerzas rusas suspenderán sus operaciones militares desde las 18:00 horas de Moscú (15:00 GMT) del sábado hasta la medianoche del domingo al lunes, en un gesto que, según Putin, responde a “razones humanitarias”.

El mandatario ruso ordena una tregua temporal mientras acusa al gobierno ucraniano de falta de voluntad para negociar

“Declaro el cese de todas las acciones militares en este período”, comunicó el mandatario durante una reunión con el jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov, según declaraciones difundidas por el servicio de prensa presidencial.

Putin expresó su esperanza de que el gobierno ucraniano actúe en la misma línea y aproveche esta pausa como una oportunidad para el diálogo. “Esperamos que la parte ucraniana se sume a nuestra decisión”, señaló, y agregó que la reacción de Kiev revelará su disposición a respetar compromisos y buscar soluciones al conflicto mediante el diálogo.

A pesar de la tregua, el presidente instruyó a sus tropas a mantenerse alerta frente a posibles provocaciones. “Deben estar atentos, preparados para responder de forma inmediata y contundente a cualquier acción hostil del enemigo”, advirtió a su jefe militar.

Este anuncio coincidió con un nuevo reporte del Ministerio de Defensa ruso, que aseguró haber tomado el control de la localidad de Oleshnya, en la región de Kursk, uno de los últimos bastiones ucranianos en esa zona fronteriza.

Un historial de treguas fallidas

La propuesta actual se suma a otros intentos anteriores de establecer una pausa en los combates durante las celebraciones religiosas. En 2022, el secretario general de la ONU, António Guterres, sugirió una tregua de Pascua que no prosperó debido al rechazo del Kremlin. Un año más tarde, en 2023, el Patriarca Kirill, líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa, pidió nuevamente una suspensión de los enfrentamientos. En esa ocasión, Moscú decretó un cese de hostilidades por 36 horas, pero fue desestimado por Kiev, que lo calificó como una “estrategia engañosa”.

Con este tercer intento, el Kremlin busca proyectar una imagen conciliadora, aunque con claras advertencias militares. Resta por ver si la parte ucraniana responderá con un gesto similar o si, como en ocasiones anteriores, las armas seguirán imponiéndose al diálogo.

UAEM2