El Gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la LXII Legislatura local, avanzan de forma coordinada en el impulso de una estrategia ambiental con visión de futuro: alcanzar el objetivo de “Basura Cero”.
Así lo expresó José Alberto Couttolenc Buentello, coordinador del PVEM en el Congreso mexiquense, quien destacó que esta filosofía busca minimizar la generación de residuos, extender el ciclo de vida de los materiales y reducir al máximo el impacto ambiental, promoviendo una economía circular basada en el reciclaje y el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales.
Mega Reciclatón, ejemplo del compromiso ambiental
Una de las acciones más destacadas en este esfuerzo conjunto fue el reciente “Mega Reciclatón”, organizado por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) del Estado de México, que logró recolectar más de 13 toneladas de residuos electrónicos, eléctricos y materiales reciclables, gracias a la activa participación ciudadana.
Esta jornada tuvo como propósito principal promover la cultura del reciclaje, reducir la contaminación derivada de residuos tecnológicos y fomentar el uso responsable de los recursos, en línea con los principios de sustentabilidad y economía circular.
TE SUGERIMOS: Sistema Cutzamala al 48% de capacidad
Impulso legislativo con visión ecológica
Desde el Congreso local, el PVEM ha promovido y logrado la aprobación de importantes reformas y propuestas legislativas alineadas con esta meta, entre las que destacan:
- Regulación de plásticos de un solo uso, para combatir una de las principales fuentes de contaminación no reciclable.
- Impulso a la creación de Centros Integrales de Residuos, que permiten una gestión eficiente y responsable de los residuos sólidos urbanos.



Además, se han presentado otras propuestas clave como:
- La creación de una Comisión Especial para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
- El fomento al uso de materiales reciclados en obras públicas.
- La implementación de jornadas bimestrales de limpieza en espacios públicos.
- Programas de recolección y acopio de neumáticos usados en coordinación con autoridades estatales.
“Alcanzar la meta de Basura Cero es ambicioso, sí, pero totalmente posible si mantenemos esta alianza y el compromiso con el medio ambiente”, enfatizó Couttolenc Buentello. “Me siento orgulloso de que el Gobierno del Estado de México y el Partido Verde estemos dando pasos firmes hacia un futuro más limpio y sustentable”, concluyó.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM