¿Tienes auto en Edomex o CDMX? Durante agosto de 2025 los propietarios de vehículos deben realizar la verificación vehicular obligatoria y así evitar sanciones.
Este trámite forma parte del programa ambiental implementado por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), con el objetivo de controlar la contaminación que generan los autos en circulación.
Si tienes un vehículo con engomado amarillo y terminación de placa 5 o 6, recuerda que tienes hasta el 31 de agosto de 2025 para cumplir con la verificación vehicular en la CDMX o el Estado de México.
Además, los autos con engomado rosa y placas que terminan en 7 u 8 también deben verificar, aunque su plazo es más amplio: del 1 de agosto al 30 de septiembre.
Calendario completo de verificación vehicular para 2025
A continuación, te compartimos el calendario completo para que identifiques tu turno y evites multas:
Engomado | Terminación de placa | Mes de verificación |
Amarillo | 5 o 6 | Julio – Agosto |
Rosa | 7 u 8 | Agosto – Septiembre |
Rojo | 3 o 4 | Septiembre – Octubre |
Verde | 1 o 2 | Octubre – Noviembre |
Azul | 9 o 0 | Noviembre – Diciembre |
¿Cuánto cuesta verificar en Edomex y CDMX en 2025?
Los precios para realizar este trámite varían según el tipo de holograma y la entidad en la que verifiques:
Edomex:
- Holograma 1 y 2: 453 pesos
- Holograma 0: 566 pesos
- Holograma 00: mil 131 pesos
CDMX:
- El costo de la verificación es de 738.24 para todos los hologramas.
Vehículos exentos de la verificación
No todos los vehículos deben hacer la verificación. Están exentos los siguientes:
- Autos híbridos o eléctricos (categoría I y II)
- Vehículos con matrícula de auto antiguo
- Maquinaria industrial y tractores agrícolas
- Coches de demostración o traslado
Además, si te atrasaste en el trámite durante el primer semestre, el Estado de México lanzó un programa de condonación de multas, por lo que podrías ponerte al corriente sin pagar sanción.
¿Cómo agendar una cita para verificar?
Para hacer la verificación, debes agendar una cita en línea, para la CDMX da click en el siguiente link: https://citasverificentros.cdmx.gob.mx
Para el Edomex visita este link: https://citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/
Leer más: ¡Revisa tu auto! Estos accesorios están prohibidos y podrías recibir multas de hasta 5 mil pesos
Requisitos para realizar la verificación
Para poder realizar la verificación de tu automóvil debes presentar los siguientes docmentos:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de la última verificación
- Tarjeta de circulación
- Copia de la factura (si el auto es nuevo)
Leer más: ¿De cuánto es la multa en Edomex por tapar las placas de tu auto en 2025? Esto dice el Reglamento
¿Qué pasa si no verifico?
Si no realizas la verificación dentro del periodo que te corresponde, te pueden imponer una multa y tu auto podría estar limitado para circular.
La multa por no verificar a tiempo en el Estado de México es de 3 mil 394 pesos y en la Ciudad de México es de 2 mil 263 pesos.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
jcm