¿Qué enfermedades transmiten las cucarachas a los humanos?
Las cucarachas se han convertido en una plaga debido al calor, pero ¿qué enfermedades transmiten las cucarachas a los humanos?
Los insectos están cubiertos de sus excrementos, saliva y huevos, por lo que se consideran una fuente importante de alérgenos.
Los alérgenos, son sustancias que pueden desencadenar una reacción alérgica. Las cucarachas tienen esas sustancias.
Las enfermedades que las cucarachas transmiten a los humanos
Las cucarachas pueden transmitir enfermedades infecciosas, por considerarse vectores mecánicos por sus hábitos en el interior y exterior de sus cuerpos.
Cuando los alimentos o las superficies que se manipulan para su preparación han tenido contacto con los excrementos o el cuerpo de las cucarachas, se pueden contaminar.
Lee también: Llega súper cucaracha a México proveniente de Alemania; es resistente a los insecticidas
Las principales enfermedades son gastrointestinales como:
Salmonela .
Escherichia coli
Entamoeba histolytica
Virus de la poliomielitis
Estafilococos y estreptococos
¿Por qué hay más cucarachas en época de calor?
Las ondas de calor que se han reportado en México han ayudado a que la reproducción de las cucarachas se dé en todo el país, no sólo en la costa o norte.
Las cucarachas son insectos nocturnos y corredores. Tienen seis patas casi iguales y el abdomen terminado por dos puntas articuladas.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.