¿Tormenta negra en CDMX y Edomex? Hay alerta por fuertes lluvias.

¿Tormenta negra en CDMX y Edomex? Hay alerta por fuertes lluvias.

¿Qué es una Tormenta Negra? ¿Realmente se espera una para CDMX y Edomex este jueves?

Hay alerta por lluvias fuertes con granizo y vientos para este jueves. ¿Está en riesgo la Ciudad de México y el Estado de México por una Tormenta Negra? Te explicamos.

Jessica Corona
Agosto 14, 2025

Durante las últimas horas se ha difundido información sobre la llegada de una Tormenta Negra a la Ciudad de México y al Estado de México. ¿Realmente se espera? Te explicamos.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron que sí se pronostican lluvias intensas acompañadas de granizo en la CDMX y Edomex, pero se ha aclarado que el termino Tormenta Negra no existe en el sistema meteorológico oficial de México.

¿De dónde sale el término Tormenta Negra?

Popularmente, se llama Tormenta Negra a los momentos en que el cielo se cubre de nubes extremadamente oscuras, provocando un ambiente muy sombrío. No se trata de un fenómeno meteorológico reconocido por organismos oficiales en México.

Pero, en lugares como Hong Kong y China la expresión se usa para describir lluvias torrenciales que superan los 70 mm por hora.

Ya que para la tarde de hoy se esperan lluvias fuertes a puntuales muy fuertes –con acumulaciones de 50 a 75 milímetros en 24 horas– en zonas de la Ciudad de México y del Estado de México, se adoptó popularmente el termino Tormenta Negra inspirado en el sistema de alertas meteorológicas de Hong Kong, previamente explicado.

En México la clasificación oficial de lluvias se maneja con alertas de color verde, amarillo, naranja, rojo y púrpura. El negro no forma parte de esta escala.

En nuestro país el equivalente a Tormenta Negra sería la alerta púrpura, utilizada para advertir sobre emergencias provocadas por lluvias extremas.

¿Hay una alerta de Tormenta Negra en CDMX y Edomex?

Ni el Servicio Meteorológico Nacional ni la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil han usado este término para describir el clima en México.

Sin embargo, ya se activo la Alerta Naranja, ya que se esperan lluvias fuertes la tarde y noche de este 14 de agosto, acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y caída de granizo en varios estados, incluida la Ciudad de México y el Estado de México.

La Conagua advirtió que la lluvias de este jueves podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

Alertas activas en la CDMX por fuertes lluvias y granizo

Se activo la Alerta Naranja y la Amarilla en estas alcaldías de la Ciudad de México:

Alerta Naranja

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Gustavo A. Madero
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo

Alerta Amarilla

  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Cuajimalpa
  • Iztacalco
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

¿Cómo funciona la alerta de colores en CDMX?

ColorLluvia estimadaViento estimadoRiesgo
Verde<15 mmHasta 49 km/hCondiciones normales
Amarillo15–29 mm50–59 km/hDaños leves si se combina con otros factores
Naranja30–49 mm60–69 km/hGranizo mediano, daños a estructuras frágiles
Rojo50–70 mm70–79 km/hDaños importantes, granizo grande
Púrpura>70 mm>80 km/hDaños graves, granizo muy grande, posible nieve

Recomendaciones ante lluvias fuertes

  • No cruzar calles con corrientes de agua.
  • Evitar zonas inundadas.
  • Resguardar a menores, adultos mayores y personas con discapacidad.
  • No refugiarse bajo árboles.
  • Esperar a que disminuya la lluvia antes de salir.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

jcm

UAEM2