¿Qué hacer ante un hecho de violencia contra mascotas?

¿Qué hacer ante un hecho de violencia contra mascotas?

Reporta de inmediato.

Redacción
Julio 5, 2025

La violencia contra los animales de compañía, como perros y gatos, es un delito que cada vez genera más atención pública y sanciones legales. Ante cualquier hecho de maltrato o crueldad animal, es fundamental que la ciudadanía sepa cómo actuar y a qué instancias acudir para proteger a los seres vivos más vulnerables.

Ante cualquier hecho de maltrato o crueldad animal, denuncia

De acuerdo con el marco legal vigente en varios estados del país, el maltrato animal está tipificado como delito, y puede sancionarse con multas económicas, arrestos e incluso prisión, dependiendo de la gravedad del acto y la legislación local. Las conductas sancionables van desde el abandono, lesiones, negligencia, hasta la muerte intencional de un animal.

Leer Más:

¿Qué pasos seguir si eres testigo de maltrato animal?

Documenta los hechos: Si es seguro hacerlo, toma fotografías, videos o anota detalles como lugar, fecha, hora y características de la persona agresora.

Reporta de inmediato:

Llamando al 800 PROFEPA (7763372) o al número de la Ciudad de México 55 5449-6300 o presentar tu denuncia ante las autoridades.

También puedes denunciar a través de la Fiscalía de Delitos Ambientales o mediante las redes sociales oficiales de protección animal en tu localidad.

Acude a organizaciones o refugios: En caso de que el animal necesite atención inmediata, asociaciones civiles o veterinarios voluntarios pueden brindar apoyo urgente mientras se formaliza la denuncia.

Da seguimiento al caso: Si presentaste denuncia formal, puedes solicitar información del expediente y exigir que se apliquen las sanciones correspondientes.

¿Por qué es importante denunciar?

El maltrato animal no solo afecta a los animales involucrados; estudios han demostrado que la violencia hacia animales suele estar relacionada con otras formas de violencia social y doméstica, por lo que su atención y prevención también contribuyen a una comunidad más segura.

Especialistas y autoridades coinciden en que la denuncia ciudadana es clave para combatir este tipo de violencia. También recomiendan fomentar la empatía y la educación en tenencia responsable como mecanismos de prevención.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2