El 5 de febrero es una de las fechas cívicas más importantes en la historia de México, ya que se conmemora la promulgación de la Constitución Política de 1917. Este documento establece los derechos y obligaciones de los ciudadanos, así como el funcionamiento del sistema político del país. Debido a su relevancia, esta fecha es un día feriado oficial en el calendario mexicano.
¿Cuándo se celebra la Constitución Mexicana?
La Constitución actual de México fue promulgada el 5 de febrero de 1917 y publicada el mismo día en el Diario Oficial de la Federación. Su entrada en vigor ocurrió en mayo de ese año. Desde entonces, cada 5 de febrero se conmemora esta fecha cívica. En 2025, el día feriado se recorrerá al lunes 3 de febrero para generar un puente largo.
Leer Más:
Antecedentes de la Constitución de 1917
Antes de la Constitución actual, México se regía por la Constitución de 1857. Sin embargo, debido a los cambios sociales y políticos provocados por la Revolución Mexicana, el presidente Venustiano Carranza convocó a un Congreso Constituyente en 1916. Dicho Congreso tuvo el objetivo de reformar y modernizar el sistema político del país.
Las sesiones del Congreso Constituyente concluyeron en enero de 1917, y el 5 de febrero de ese año, en el Teatro de la República de Querétaro, se promulgó la nueva Carta Magna. Este documento sentó las bases del México moderno y estableció derechos fundamentales para los ciudadanos.
Principales cambios en la Constitución de 1917
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 incluyó importantes reformas que marcaron la historia del país. Entre las más destacadas están:
- Se ratificó el sistema de elecciones directas.
- Se decretó la no reelección presidencial.
- Se eliminó la figura de la vicepresidencia.
- Se otorgó mayor autonomía al Poder Judicial.
- Se garantizó mayor soberanía a los estados de la Federación.
- Se creó el municipio libre.
- Se estableció un nuevo ordenamiento agrario sobre la propiedad de la tierra.
- Se determinó la libertad de culto, la enseñanza laica y gratuita, y la libertad de expresión.
- Se estableció la jornada laboral máxima de 8 horas y el derecho de los trabajadores a organizarse.
5 de febrero: Día feriado en México
El 5 de febrero es considerado un día de descanso obligatorio de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo. En 2025, al caer en un miércoles, el día de asueto se adelanta al lunes 3 de febrero, permitiendo un fin de semana largo o “puente”.
Para quienes trabajan en esta fecha y no tienen descanso, la ley establece que deben recibir pago triple por su jornada laboral, conforme al artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo.
Leer Más:
ZQ
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.