Inicia el mes de mayo y los trabajadores no dejan de preguntarse “¿y las utilidades?”, sin embargo, este pago no aplica para todos, por lo que te decimos cuál es la fecha límite de pago y para quiénes aplica.
¿Qué son las utilidades?
De acuerdo con el Gobierno de México, las utilidades son un derecho constitucional de los trabajadores, en el que reciben una parte de las ganancias que la empresa obtiene.
Además, las utilidades están reguladas por la Ley Federal de Trabajo (LFT) y el artículo 130 establece que “Las cantidades que correspondan a los trabajadores por concepto de utilidades, quedan protegidas por las normas contenidas en los artículos 98 y siguientes”.
¿Cuál es la fecha límite de pago de las utilidades?
El Reparto de Utilidades tiene dos fechas límites, dependiendo del tipo de persona para el que se trabaja.
Si laboras para una persona moral, es decir, una empresa, la fecha límite de pago es el 30 de mayo; por otro lado, si trabajas para una persona física (patrón), la fecha límite es el 29 de junio.
¿Para quién aplica el Reparto de Utilidades?
Las utilidades solo son aplicables para los trabajadores que lleven más de 60 días laborando y cuyo monto de utilidades de la empresa sean de 300 mil pesos o más, según su declaración fiscal y que tengan un año en funcionamiento.
Sin embargo, para los trabajadores domésticos, directores, administradores y gerentes generales; profesionistas, artesanos, técnicos, entre otros, no aplica el pago.
De igual manera, las empresas o negocios exentos de otorgar las utilidades son:
- Empresas de nueva creación que aún no cumplan el año.
- IMSS
- Instituciones públicas descentralizadas con fines cultuales, asistenciales o de beneficencia
- Empresas cuyo capital sea menor al que fija la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
- Instituciones de asistencia privada con fines humanitarios sin fines de lucro
Finalmente, de acuerdo con la LFT, si el empleado está dentro del rubro que puede recibir las utilidades y no se le paga o se le da incompleto, tiene un año para reclamarlo.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH